Noticias

Establece Rodrigo Besoy Sánchez valía de las Oficinas Familiares para preservar rentabilidad

El experto en inversiones, Rodrigo Besoy Sánchez establece que el concepto de Oficina Familiar adquiere un valor intangible en la actualidad, ya que al aplicarse de manera óptima puede convertirse en catalizador de una recuperación económica acelerada para el sector empresarial compuesto por las organizaciones familiares.

Lo anterior refiere, sobre todo, porque en la actualidad existe el reto de salvaguardar e incrementar la rentabilidad de cualquier unidad de negocio o empresa.

El especialista explica que dado que las tendencias apuntan a la digitalización como herramienta para encontrar mayores oportunidades y ventajas competitivas en una  era post Covid, las Oficinas Familiares deberán encontrar una homogenización con tendencias tecnológicas como el Big data y la ciberseguridad.  

“El uso del Big data dentro de las empresas familiares va desde la fidelización de los clientes hasta generar un panorama claro de riesgos y oportunidades al buscar hacer inversiones, ello sin mencionar la reinvención de productos de acuerdo a los análisis de mercado más precisos; todo ello derivando finalmente en la facilitación de la toma de decisiones» señala Rodrigo Besoy Sánchez.

En armonía con la tecnología

De igual manera, el especialista en temas de inversión comparte que los riesgos que se corren a nivel estructural-empresarial al desdeñar la adopción de herramientas tecnológicas en la Oficina Familiar pueden ir desde afectaciones en la retribución familiar, fractura en las cadenas de suministro y sobre todo, la escasez de rentabilidad.

Besoy Sánchez precisa que la Oficina Familiar ha mostrado resistencia en apostar por tendencias tecnológicas, muchas veces bajo el argumento de que “las cosas siempre se han realizado de la misma forma”; sin embargo, en la actualidad no se trata solo de invertir para estar alineado con las tendencias, la adopción de herramientas tecnológicas yace en potenciar la rentabilidad luego de las devastadoras consecuencias de la pandemia.

“Coincido en que está en marcha la transformación tecnológica, la era digital la estamos viviendo, y seguramente las futuras generaciones no entenderán cómo fue adoptar dicha cultura, pero para que existan esas nuevas generaciones empresariales, debemos pensar en las Oficinas Familiares como pilares de conexión y tránsito para preservar el legado» concluye.

 

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

2 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

2 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Esta web usa cookies.