El país alcanzó un total de 2.126 startups activas, lo que representa un crecimiento del 24% frente al año anterior.
De acuerdo con la cuarta edición del Colombia Tech Report 2024, elaborado por KPMG en alianza con actores clave como las Cámaras de Comercio de Bogotá, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, y entidades como Andi, Ruta N e iNNpulsa, e
Este crecimiento sostenido, más del doble frente a las 1.100 startups contabilizadas en 2022, no solo evidencia un auge emprendedor, sino también un ecosistema más visible y mejor articulado.
Fintech, con el 19% del total de startups, y SaaS, con el 11%, lideran la expansión, mientras sectores como HealthTech, EdTech, y MarTech se consolidan en un ecosistema cada vez más diverso y orientado hacia la tecnología.
Sin embargo, esta vitalidad contrasta con una estructura de financiamiento que sigue mostrando cuellos de botella. El 80% del ecosistema permanece en etapas tempranas y más de la mitad de las startups no ha recibido inversión externa.
En consecuencia, el bootstrapping se ha vuelto la principal fuente de crecimiento: el 57% de las empresas emergentes se financia con recursos propios, lo que refleja una estrategia conservadora pero resiliente ante la dificultad de levantar capital en rondas semilla o pre-semilla.
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.