Beatriz Jacoste, directora de KM ZERO, hub de innovación global enfocado en alimentación, aseguró que las empresas mexicanas están dispuestas a invertir en startups que ayuden a resolver los desafíos de alimentación que enfrenta la población, entre ellas se encuentran firmas de la talla de Bimbo y Sigma.
“Estamos sorprendidos con cómo se están comportando los corporativos mexicanos, son muy activos, hay grandes referentes en México en innovación abierta. Empresas como Sigma o Bimbo tienen sus propios departamentos o empresas de innovación abierta, tienen mucha experiencia en inversión y relación con startups”, declaró.
Destacó que Bimbo ha invertido en más de 40 startups en todo el mundo y está acostumbrada a estas soluciones para resolver necesidades de negocio.
“En general vemos que los corporativos mexicanos están acostumbrados a colaborar y hacer proyectos en conjunto. Es algo positivo, por haber menor apoyo público o menor coordinación pública con respecto a Europa, en México quizá por esa falta los corporativos se están coordinando de forma autónoma y estamos aprendiendo de ellos”, expuso.
La ejecutiva señaló que el sector de foodtech en México representa el 5% de inversiones en startups, a pesar de parecer una cifra baja, está en segundo lugar después de las fintech, con 33% de las inversiones.
“Vemos que México será uno de los sectores estratégicos, queremos ver cómo podemos apoyar a las startups en esta región”.
Fuente: Dinero en imagen
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.