Noticias

Empresarios quieren distribuir la vacuna contra COVID-19: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió al Gobierno Federal que sume a la iniciativa privada en la campaña de distribución de la vacuna contra el coronavirus.

El objetivo de que ésta sea trasladada más rápido y a la mayor cantidad de la población.

José Medina Mora, presidente del organismo, expuso que mantener un ritmo de vacunación de 4 mil al día, no permitirá llegar a la meta del Gobierno Federal.

Por ello, indicó, con el apoyo del sector privado, se podrán superar las dificultades logísticas de distribución y organización que se han identificado.

A través de un comunicado, calificó como alentadora la propuesta de aplicar 439 mil dosis en los próximos días, a través de 10 mil brigadas.

Sin embargo, aseguró que se requieren aplicar 320 mil vacunas al día para cumplir con la meta de vacunación en 5 fases para terminar en marzo de 2022.

“Convocamos a la suma de voluntades. La inclusión de la iniciativa privada en la distribución y en la logística es clave para cumplir con esta tarea titánica y llegar en este año a la meta trazada en el Plan de Vacunación”, destacó Medina Mora.

Medina Mora, recordó que gracias a los acuerdos de México con Pfizer, Cansino Bilogics y AstraZeneca se contará con más de 146 millones de dosis aseguradas; sin embargo, es necesario contar la infraestructura de transporte y logística para hacerla llegar a todos los puntos donde se requiere.

Además, aseguró que hay un rezago con respecto a los planes de vacunación de otros países, porque en México solamente el 0.07% de la población ya se inmunizó contra el coronavirus, al aplicarse 87 mil dosis, mientras que en Israel ya se vacunó a 20% de la población, en Reino Unido 3%, Emiratos Árabes 11%, entre otros.

Agregó que es necesario que se conjunten los esfuerzos del sector privado y el público para “tener las vacunas en tiempo y forma, para atender a la mayor cantidad de personas.

Medina Mora subrayó que puede aprovecharse la infraestructura, la capacidad logística y la posibilidad de capacitar y entrenar al personal para lograr la meta de inoculación.

Gio Frank

Entradas recientes

Lanzan campaña que pone a la cerveza como símbolo nacional

Cerveceros de México lanza el manifiesto “Hecha con lo que somos”, una campaña que celebra…

1 hora hace

Seguritech promueve la innovación y capacidades de jóvenes mexicanos

En un panorama donde los retos para la juventud mexicana son constantes, proyectos como el…

3 horas hace

SimiFest y OCESA impulsan la revolución verde en escenarios

La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…

4 horas hace

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

1 día hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

Esta web usa cookies.