Noticias

Empresa de artesanas «Titekite» enseña el valor del aprovechamiento forestal sustentable

Esta semana la empresa de mujeres artesanas Titekite Sanzekan S.C. de R.L. de C.V, proveniente del Estado de Guerrero participará en el evento “Expo Venta Artesanal” organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) en el marco del Día del Artesano a celebrarse el próximo 19 de marzo.

El evento se llevará a cabo del 16 al 21 de marzo, en las instalaciones de la Secretaria de Economía en Pachuca 189, colonia Condesa en CDMX, en un horario de 10:00 a 18:00 hrs. con todas las medidas sanitarias pertinentes.

Además contará con la presencia de 76 artesanas y artesanos provenientes de 16 Estados de la República Mexicana, quienes exhibirán y pondrán a la venta sus creaciones.

Titekite es una empresa rural forestal conformada por 25 mujeres de la etnia náhuatl provenientes de cuatro comunidades de los municipios Chilapa de Álvarez y Zitlala, Guerrero, dedicadas a la elaboración de artesanías de palma soyate.

La palma es una especie forestal que crece de forma natural en la región y es aprovechada de forma sustentable por las comunidades indígenas, quienes seleccionan y someten las hojas a un tratamiento especial, lo que les permite tejerlas y elaborar diversos productos y artesanías como bolsas, cestas, estuches, alhajeros, carpetas, entre otros.

Titekite ha sido apoyada, acompañada  y asesorada para su consolidación y mejora de sus procesos de producción artesanales por la Comisión Nacional Forestal,  a través de diversos programas de apoyo, garantizando la sustentabilidad del aprovechamiento de la palma y de los ecosistemas forestales.

La Conafor seguirá uniendo esfuerzos para favorecer el bienestar de los ejidos y comunidades forestales de nuestro país, buscando  la reconciliación con la naturaleza y enfrentar el cambio climático.

Esta semana la empresa de mujeres artesanas Titekite Sanzekan S.C. de R.L. de C.V, proveniente del Estado de Guerrero participará en el evento “Expo Venta Artesanal” organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) en el marco del Día del Artesano a celebrarse el próximo 19 de marzo.

El evento se llevará a cabo del 16 al 21 de marzo, en las instalaciones de la Secretaria de Economía en Pachuca 189, colonia Condesa en CDMX, en un horario de 10:00 a 18:00 hrs. con todas las medidas sanitarias pertinentes.

Además contará con la presencia de 76 artesanas y artesanos provenientes de 16 Estados de la República Mexicana, quienes exhibirán y pondrán a la venta sus creaciones.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

17 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

20 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

21 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

22 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

22 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.