Noticias

Empresa de artesanas «Titekite» enseña el valor del aprovechamiento forestal sustentable

Esta semana la empresa de mujeres artesanas Titekite Sanzekan S.C. de R.L. de C.V, proveniente del Estado de Guerrero participará en el evento “Expo Venta Artesanal” organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) en el marco del Día del Artesano a celebrarse el próximo 19 de marzo.

El evento se llevará a cabo del 16 al 21 de marzo, en las instalaciones de la Secretaria de Economía en Pachuca 189, colonia Condesa en CDMX, en un horario de 10:00 a 18:00 hrs. con todas las medidas sanitarias pertinentes.

Además contará con la presencia de 76 artesanas y artesanos provenientes de 16 Estados de la República Mexicana, quienes exhibirán y pondrán a la venta sus creaciones.

Titekite es una empresa rural forestal conformada por 25 mujeres de la etnia náhuatl provenientes de cuatro comunidades de los municipios Chilapa de Álvarez y Zitlala, Guerrero, dedicadas a la elaboración de artesanías de palma soyate.

La palma es una especie forestal que crece de forma natural en la región y es aprovechada de forma sustentable por las comunidades indígenas, quienes seleccionan y someten las hojas a un tratamiento especial, lo que les permite tejerlas y elaborar diversos productos y artesanías como bolsas, cestas, estuches, alhajeros, carpetas, entre otros.

Titekite ha sido apoyada, acompañada  y asesorada para su consolidación y mejora de sus procesos de producción artesanales por la Comisión Nacional Forestal,  a través de diversos programas de apoyo, garantizando la sustentabilidad del aprovechamiento de la palma y de los ecosistemas forestales.

La Conafor seguirá uniendo esfuerzos para favorecer el bienestar de los ejidos y comunidades forestales de nuestro país, buscando  la reconciliación con la naturaleza y enfrentar el cambio climático.

Esta semana la empresa de mujeres artesanas Titekite Sanzekan S.C. de R.L. de C.V, proveniente del Estado de Guerrero participará en el evento “Expo Venta Artesanal” organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) en el marco del Día del Artesano a celebrarse el próximo 19 de marzo.

El evento se llevará a cabo del 16 al 21 de marzo, en las instalaciones de la Secretaria de Economía en Pachuca 189, colonia Condesa en CDMX, en un horario de 10:00 a 18:00 hrs. con todas las medidas sanitarias pertinentes.

Además contará con la presencia de 76 artesanas y artesanos provenientes de 16 Estados de la República Mexicana, quienes exhibirán y pondrán a la venta sus creaciones.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

9 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

14 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.