• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
sábado 6, marzo, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Emprendimientos destacan en tiempos de coronavirus: Eduardo Graniello Pérez

Perla Hernández por Perla Hernández
16 julio 2020
in Opinión
3 min. de lectura
Emprendimientos destacan en tiempos de coronavirus: Eduardo Graniello Pérez
Share on FacebookShare on Twitter

El trabajo previo a la pandemia que venían realizando diversas startups alrededor del mundo, han comenzado a brillar por su modelo de negocio y utilidad para la nueva normalidad que se vive, así lo explica el especialista en emprendimientos Eduardo Graniello Pérez.

Si bien son las empresas con base tecnológica las que han mantenido sus operaciones de manera fluida, como es el caso de las que se encargan de la entrega de productos o proveeduría de servicios, como es el caso de Rappi, Uber, Postmates, entre otras, Graniello Pérez destaca que existen muchos más emprendimientos que han destacado por su labor y utilidad en los últimos meses.

“La manera de vivir y necesidades han cambiado mucho en los últimos meses, y ante ese panorama, algunos emprendedores han sabido aprovechar el contexto para generar nuevas soluciones que facilitan el desarrollo de las actividades diarias tanto para aquellas personas que ante la alerta sanitaria han tenido que quedarse en sus hogares, como para aquellos que su profesión les demanda salir de manera normal”, señala el especialista.

“En Chile, ha llamado mi atención Antu energía & Smart cargo, pues estas startups han decidido aliarse para crear un vacunatorio a domicilio, a través del cual llevan vacunas contra la influenza o realizan pruebas de Covid-19, a través de un furgón eléctrico con 120 kilómetros de autonomía y capacidad para alcanzar una velocidad máxima de 45 KM/H. Este emprendimiento resulta útil para personas mayores, que son altamente vulnerables al contagio o que por su contexto, no pueden desplazarse a centros médicos”, explica Graniello Pérez.

Sin embargo, el experto resalta también el trabajo que en México hacen los emprendedores, con un objetivo de responsabilidad social, para ayudar a poblaciones vulnerables por el contexto económico y su desaceleración.

“Existe un proyecto denominado La Cana, lo que hacen es generar oportunidades de trabajo para mujeres que se encuentran privadas de su libertad, a través de la implementación de talleres y programas que les aportará un desarrollo profesional y facilitaría su reinserción a la sociedad. Con la venta de productos que tejen en los distintos penales a los que esta startup acude, las mujeres pueden ser sustento de sus familias incluso en esta cuarentena”, detalla Graniello Pérez.

“Otro emprendimiento que me parece es digno destacar, es el de Fruvii en Colombia. Se trata de una aplicación móvil a través de la cual se comercializan tubérculos, verduras y frutas principalmente a clientes en Medellín, y que al mismo tiempo, colabora con más de 200 agricultores de zonas como Ubaté, La Ceja o La Unión, para dar salida a productos del campo de gran calidad, y disminuir el número de contagios al evitar que las personas salgan al súpermercado”, apunta.

“Estos emprendimientos, la resiliencia para soportar una época difícil como la que ha traído el coronavirus, y la visión con la que los emprendedores han sabido crear nuevos modelos de negocio, ideas y servicios o soluciones, es lo que dará el impulso necesario al ecosistema en los próximos meses para garantizar su funcionamiento”, puntualiza Graniello Pérez.

Tags: eduardo graniello perezEmprendimientonegocios
Noticia Anterior

Alfredo Del Mazo lanza programa de apoyo por desempleo en Edomex

Siguiente Noticia

Entrepreneurs stand out in times of coronavirus: Eduardo Graniello Pérez

Perla Hernández

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Noticias Relacionadas

casa con tecnologia sustentable aplicada
Opinión

Viviendas sustentables ganarán aceptación tras pandemia: Luis Domingo Madariaga Lomelín

26 febrero 2021
Apunta Angélica Fuentes Téllez a generar igual financiera entre mujeres y hombres.
Noticias

Necesario suprimir brecha de género en el ámbito empresarial: Angélica Fuentes

25 febrero 2021
Importante que Startups consideren todo tipo de soluciones tras Covid-19: Alexis Nickin Gaxiola
Opinión

Importante que Startups consideren todo tipo de soluciones tras Covid-19: Alexis Nickin Gaxiola

28 enero 2021
Pide Angélica Fuentes erradicar sexismo y desigualdad en México
Opinión

Pide Angélica Fuentes erradicar sexismo y desigualdad en México

21 enero 2021
Daniel Madariaga Barrilado destaca importancia de incluir tecnología en el sector turismo
Opinión

Daniel Madariaga Barrilado destaca importancia de incluir tecnología en el sector turismo

14 enero 2021
Tras pandemia cambiarán preferencias de movilidad: Rodrigo Madariaga Barrilado
Opinión

Tras pandemia cambiarán preferencias de movilidad: Rodrigo Madariaga Barrilado

30 diciembre 2020
Siguiente Noticia
Entrepreneurs stand out in times of coronavirus: Eduardo Graniello Pérez

Entrepreneurs stand out in times of coronavirus: Eduardo Graniello Pérez

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.