El Día de Reyes Magos es una celebración que llena de ilusión y magia los hogares de millones de personas en el país. Mientras que las grandes cadenas comerciales se preparan para satisfacer la demanda de regalos, los negocios locales están descubriendo cómo convertir esta temporada en una oportunidad para impulsar sus ventas y crecer.
De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), durante la temporada de Reyes Magos, en el país se registra una derrama económica de más de 20 mil millones de pesos, lo cual representa una gran oportunidad para que los micronegocios generen mayores ganancias.
Las grandes cadenas comerciales suelen captar la atención de los consumidores que buscan regalos; sin embargo, los pequeños comercios pueden capitalizar esta festividad al ofrecer productos únicos, personalizados, de calidad y accesibles, pero para ello es indispensable que cuenten con una estrategia de negocio y las mercancías idóneas.
Durante esta temporada los pequeños negocios deben identificar las tendencias de compra y adecuar su inventario en consecuencia. La atención personalizada y la cercanía que tienen con sus clientes pueden convertirse en un factor diferenciador, atrayendo a aquellos consumidores que buscan una experiencia de compra más cálida y personal.
Fuente: Emprendedor
Las normas cumplen la función de generar confianza, aunque cuando son excesivas producen el efecto…
El ecosistema de las criptomonedas no solo busca revolucionar las inversiones o las finanzas descentralizadas,…
El futuro de la moda colombiana no se entiende solo en pasarelas, sino en fábricas…
Los foros en línea suelen ser un termómetro social donde emergen discursos que, al trasladarse…
Google Cloud avanza en una estrategia ambiciosa desde Estados Unidos: consolidar su papel protagónico en…
El aniversario de Google en México no es una fecha más en el calendario. Son…
Esta web usa cookies.