Este año, El Buen Fin 2024 inicia el viernes 15 de noviembre y termina el lunes 18 de noviembre.
La fecha límite para registrar a tu empresa es el 14 de noviembre de este año para que puedas vender tus productos y servicios en el evento de compras online más importante de México.
El Buen Fin es un programa a cargo de la Secretaría de Economía, que desde 2011 incentiva la actividad del mercado interno, fomenta el comercio formal, el respeto a los derechos del consumidor y apoya a la economía familiar.
Una vez que eliges el tamaño de tu empresa (micro, pequeña o mediana), el portal te da cinco opciones:
Inicia tu negocio: Creación y fortalecimiento.
Digitalízate: Herramientas digitales.
Cultura financiera: Uso de productos y servicios financieros.
Vende más: Exporta tu producto a otros países.
Habilidades blandas: Desarrolla competencias esenciales.
Por ejemplo, si elegiste la opción de “microempresa” y “Digitalízate”, podrás obtener cuatro herramientas digitales: Fotografía creativa para redes sociales; y plataformas de venta. Los básicos para vender en línea; comercio electrónico y mercadotecnia digital. Ahí mismo podrás inscribirte a cualquiera de ellos.
Profeco invita a las empresas participantes en El Buen Fin 2024 a sumarse a la lista de proveedores responsables, que, aunque no haya un expediente de queja por parte de los consumidores, atienden a sus clientes que presenten una inconformidad durante el evento.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.