Dinero

El negocio del limón en México se vuelve insostenible para productores

En Michoacán, las reglas del juego están cambiando. Lo que por décadas fue uno de los negocios más rentables del agro mexicano la producción de limón hoy se transforma en un campo minado de obstáculos financieros, logísticos y sociales que arrasan con márgenes de ganancia y motivación.

A pesar de que México es el segundo exportador mundial de limón, productores michoacanos enfrentan pérdidas que superan los 12 pesos por kilogramo. Venden entre 1 y 4 pesos, mientras el costo de producción promedio ronda los 16 pesos. El modelo está colapsando. Además, la sobreoferta y la concentración de comercializadores en manos de unos cuantos grandes compradores crean un cuello de botella que impide al pequeño productor negociar.

Sobreoferta sin salida y precios sin lógica

Michoacán produce entre 2 y 3 millones de toneladas de limón anualmente. Pero la sobreproducción, en vez de significar abundancia, está generando un círculo vicioso: exceso de oferta, caída brutal de precios y abandono de cultivos. En 2023, las pérdidas alcanzaron los 5 mil millones de pesos y las proyecciones para 2025 son igual de críticas.

El problema no es la calidad del producto, ni la demanda internacional. El verdadero enemigo está en la falta de infraestructura de transformación y comercialización que permita dar valor agregado al limón, como jugos, aceites esenciales o productos derivados. Sin diversificación ni innovación, los productores siguen atados a un esquema de venta en fresco, frágil y saturado.

Conecta esta información con: Censura en internet: el regreso silencioso de la era victoriana

Redacción

Entradas recientes

BlaBlaCar conquista India y convierte al país en su mayor mercado

BlaBlaCar consolida su expansión en India con más de 20 millones de pasajeros y un…

4 horas hace

Censura en internet: el regreso silencioso de la era victoriana

Una nueva ola de vigilancia digital está tomando forma en Estados Unidos, lejos del radar…

4 horas hace

Dubái abre su mercado a negocios mexicanos

Hay destinos que imponen respeto y otros que despiertan oportunidades. Dubái logra ambas cosas. Lejos…

7 horas hace

Capital semilla y mentoría para emprendedores costeros en México

Las grandes ideas no solo nacen en Silicon Valley. A veces, emergen entre redes de…

1 día hace

Este pan de muerto relleno demuestra que innovar también es tradición

El pan de muerto dejó de ser un clásico predecible en Veracruz. En Nanchital, un…

1 día hace

Steve Jobs aparece en el dólar: un ícono que trasciende generaciones

No todas las leyendas terminan con una estatua o un edificio con su nombre. Algunas…

2 días hace

Esta web usa cookies.