Noticias

El lenguaje de las startups

El aumento de las startups ha sido considerable durante los últimos años, tanto a nivel mundial como en  Chile. Donde, por ejemplo, según la Asociación Chilena de Venture Capital, en 2021, la inversión de capital de riesgo en Chile se incrementó en 1.722%, tanto en startups como en scaleups.

Uno de los puntos llamativos, es que gran parte de la terminología se encuentra en inglés, por lo que conocer el idioma es una tarea vital para quienes buscan ser parte del mundo de la innovación.

“Es probable que los anglicismos hayan ganado popularidad debido a la influencia mundial de la cultura empresarial y tecnológica de Estados Unidos, que ha sido un líder en estos campos durante mucho tiempo, además de que es el idioma predominante en las principales plataformas y redes sociales utilizadas en el ámbito tecnológico”, comenta Maximiliano Restovic, Representante de Bestwork English Institute.

Es un instituto que ofrece una plataforma online de aprendizaje autónomo y con talleres en vivo dirigidos por relatores expertos.

Conceptos

Actualmente son muchos los conceptos que han sido adoptados desde el inglés en el mundo de la innovación, tales como “startup”, “scaleup», «pitch”, “accelerator», «incubator», «coworking», «lean» y “disruptive design», por nombrar algunos. Los primeros seis tienen relación al desarrollo de una empresa y los últimos dos a metodologías de trabajo.

“En particular la palabra ‘startup’ es un término utilizado para describir a una empresa o proyecto en fase inicial, con un modelo de negocio innovador y con potencial de crecimiento rápido».

El término se popularizó en la década de 1990 en el contexto de la era de internet y la tecnología de la información, y se asoció principalmente con las nuevas empresas tecnológicas.

Sin embargo, en la actualidad se utiliza para describir a una amplia variedad de empresas jóvenes y en crecimiento en diferentes industrias”, comenta Maximiliano Restovic.

Fuente: g5noticias.cl

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

8 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.