• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
domingo 28, febrero, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

El Home Office se extiende hasta el 30 de abril en oficinas públicas

Gio Frank por Gio Frank
11 enero 2021
in Decisiones, Noticias, Tecnologías
2 min. de lectura
Share on FacebookShare on Twitter

Los empleados del gobierno federal seguirán con “home office” hasta el 30 de abril, ante la prevalencia de la emergencia sanitaria por Covid-19 y el semáforo rojo en la Ciudad de México.

En el Diario Oficial de la Federación se publicó un Acuerdo en el que se establece que debido a que en la capital del país se concentra la mayor cantidad de dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, la cual desde el 19 de diciembre de 2020 se encuentra en fase rojo, el trabajo seguirá siendo a distancia.

“Debido a lo anterior, obliga a mantener la operación de la Administración Pública Federal, en consonancia con la política de sana distancia y reducción de movilidad, poniendo énfasis en el trabajo a distancia y la prevalencia en la utilización de tecnologías de la información y de las comunicaciones”, se menciona.

Esta medida de trabajo a distancia entró, por primera vez, en vigor el 23 de marzo de 2020, pero por la pandemia fue ampliada para julio, luego para septiembre y ahora para abril de 2021.

Desde sus redes sociales, la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, señaló que la ampliación del “home office” se debe a que se mantiene muy “críticos” los niveles de contagio del coronavirus.

En un oficio firmado por la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, se indica que el objetivo de la medida es mitigar la propagación del coronavirus, pues de acuerdo con el semáforo epidemiológico del pasado 6 de enero, hay una situación de “riesgo máximo” de contagio en cinco entidades, incluida la Ciudad de México.

Lo anterior, se indica en uno de los considerandos del documento, “obliga a mantener la operación de la Administración Pública Federal, en consonancia con la política de sana distancia y reducción de movilidad, poniendo énfasis en el trabajo a distancia y la prevalencia en la utilización de tecnologías de la información y de las comunicaciones”.

Asimismo, señala que se promueve el trabajo a distancia “en aquellos casos en que esto sea materialmente posible y no se vea alterado el debido cumplimiento de las funciones.

En aquellos casos en que esto no sea factible, acudir a los centros de trabajo en días y/o horarios escalonados, en concordancia con las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud”.

Tags: burocraciacovid-19home officeMéxico
Noticia Anterior

Twitter suspende cuenta a la actriz Patricia Navidad

Siguiente Noticia

Recomienda Elon Musk usar Signal ante el al cambio en la política de WhatsApp

Gio Frank

Gio Frank

Noticias Relacionadas

casa con tecnologia sustentable aplicada
Opinión

Viviendas sustentables ganarán aceptación tras pandemia: Luis Domingo Madariaga Lomelín

26 febrero 2021
Hacienda presenta Guía de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita durante Procesos Electorales
Noticias

Hacienda presenta Guía de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita durante Procesos Electorales

26 febrero 2021
Alexis Nickin establece que el enfoque phygital conquistará al sector financiero.
Noticias

Enfoque phygital a la conquista de FinTechs y Bancos: Alexis Nickin

26 febrero 2021
En alianza con Toyota, despega Joby Aviation, uno de los primeros taxis aéreos
Noticias

En alianza con Toyota, despega Joby Aviation, uno de los primeros taxis aéreos

26 febrero 2021
Bárbara de la Rosa comparte que el cerebro humano proveerá a la Inteligencia Artificial con los elementos necesarios para ayudar a la sociedad resolviendo problemáticas exclusivas.
Noticias

Neurociencia será pilar del desarrollo tecnológico futuro: Bárbara de la Rosa

26 febrero 2021
Las Secretarías de Turismo y de Cultura firman convenio marco de colaboración para promover y difundir el turismo cultural
Life Style

Las Secretarías de Turismo y de Cultura firman convenio marco de colaboración para promover y difundir el turismo cultural

25 febrero 2021
Siguiente Noticia
Recomienda Elon Musk usar Signal ante el al cambio en la política de WhatsApp

Recomienda Elon Musk usar Signal ante el al cambio en la política de WhatsApp

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.