“A medida que regrese el crecimiento regresaremos a una tendencia de rentabilidad”, citó Nelson Chai, director financiero de Uber, durante su reporte de resultados trimestral.
“A medida que regrese el crecimiento regresaremos a una tendencia de rentabilidad”, citó Nelson Chai, director financiero de Uber, durante su reporte de resultados trimestral.
Pese a las pérdidas de 1,100 millones de dólares en los últimos tres meses, dicha cifra es una mejoría en las finanzas de la empresa, pues en el segundo trimestre de 2020 el acumulado de pérdidas fue de 1,800 millones de dólares.
La joya es la comida
En el periodo del tercer trimestre de 2020, Uber Eats fue el único segmento del negocio de Uber que registró crecimiento al subir 135% en uso y generando 8,550 millones de dólares mientras que la categoría de viajes cayó 53%.
Este segmento de negocios de la firma es el que se ha mantenido a flote durante la pandemia; en el trimestre pasado Uber Eats reportó un crecimiento sostenido de 113% en número de órdenes.
En general, en el mundo, el mercado de apps de delivery es uno de los que ha registrado más demanda durante la pandemia de COVID-19 y se proyecta que crezca más hacia 2025. Morgan Stanley advierte que el mercado de delivery de comida cerrará 2020 con un valor de 325,000 millones de dólares, el cual se espera que llegue a los 470,000 millones de dólares en un periodo de cinco años.
Uber detalló también que su nuevo formato de suscripción Uber Pass, que se usa tanto para Eats como para viajes de forma mensual, logró ya registrar poco más de un millón de usuarios.
En cuanto a las regiones más impactadas para Uber en este tercer trimestre, la firma reportó que solo Medio Oriente y Asia lograron crecer en operaciones con 20% y 43%, respectivamente, mientras que Estados Unidos y Canadá cayeron 30% y América Latina 39%.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Esta web usa cookies.