Categorías: Noticias

Educación en Ética celebra 12º Congreso Internacional

Este 19 de junio comenzó el 12º Congreso Internacional de Educación en Ética, organizado por la Asociación Internacional de Educación en Ética (IAEE) en colaboración con la Universidad Anáhuac México, el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI), la Cátedra UNESCO de Bioética y Derechos Humanos de Roma, y la Red Internacional de Universidades Anáhuac (RIU).

 

Durante la ceremonia de inauguración, estuvieron presentes el Mtro. César Hernández, LC, Vicerrector de Formación Integral; el Prof. Henk ten Have, Presidente Electo de la IAEE; el Prof. Ercan Avci, Secretario General de la IAEE; e; el Dr. Alejandro Landero, Director de Formación Integral para la Red de Universidades Anáhuac; el Dr. Antonio Cabrera, LC, Director del CADEBI y del Congreso; el Dr. David Cerdio, Coordinador del CADEBI y del Congreso; y el Mtro. José Antonio Gea Guinovart, Director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac México.

 

En su discurso inaugural, el Prof. Henk ten Have rindió homenaje al recientemente fallecido Presidente de la IAEE, Prof. Leonardo de Castro, destacando su legado y llamando a los asistentes a continuar promoviendo la amabilidad y la responsabilidad en sus labores. En este mismo sentido, el Dr. Antonio Cabrera resaltó la importancia del congreso, especialmente en el marco del 60 aniversario de la Universidad Anáhuac, para fortalecer la colaboración internacional y fomentar la amistad entre académicos.

 

Las actividades académicas del congreso comenzaron con una ponencia magistral a cargo del Mtro. César Hernández Rendón, quien compartió la experiencia formativa de la Universidad Anáhuac.

 

Explicó el plan educativo de la Ruta Anáhuac, que incluye materias como Ser Universitario, Antropología Fundamental, Ética, Humanismo Clásico y Contemporáneo, Persona y Trascendencia, y Liderazgo, todas orientadas al desarrollo integral del alumno.

 

En las primeras mesas de diálogo se abordaron temas cruciales para la educación en ética. La primera mesa, titulada “Estrategias Pedagógicas para la Educación Ética”, contó con la participación de la Dra. Martha Tarasco Michel, la Dra. María de la Luz Casas y el P. Rubén Revello, quienes discutieron la importancia de adaptar las estrategias pedagógicas a las necesidades específicas de alumnos y docentes.

La segunda mesa, «Experiencia Internacional de Educación en Ética», enfatizó la necesidad contemporánea de la educación en bioética. Participaron expertos como Mons. Renzo Pegoraro, la Prof. Luciana Caenazzo, la Dra. Jennifer Hincapié y el Dr. Jorge López, quienes reflexionaron sobre el presente y futuro de esta disciplina a nivel global.

En la tercera mesa, «Investigación y Ética en Latinoamérica», se presentaron experiencias de innovación educativa en la región. La Dra. María Inés Girault, la Dra. Yael Zonenszain, el Dr. Lenin de Janon Quevedo y el Dr. Fernando Arroyo Arellano compartieron sus investigaciones y discutieron los avances y desafíos en la educación ética en México, Argentina y Ecuador.

 

Posteriormente, se llevaron a cabo seis sesiones paralelas donde se presentaron trabajos libres sobre temas como Educación Médica, Bioética del Fin de la Vida y Bioética Global. Ponentes de países como México, Estados Unidos, España, República del Congo, Francia, Italia, Ciudad del Vaticano, Colombia y Turquía, incluyendo figuras como el Prof. Matthew C. Altman, el Prof. Larry G. Locke y la Prof. Ana Gutiérrez, compartieron sus investigaciones y experiencias con la audiencia.

 

El congreso continuará en los próximos días, ofreciendo un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas sobre la educación en ética, buscando siempre promover un ambiente de colaboración internacional y desarrollo académico integral. Con la participación de expertos de diversas partes del mundo, el evento promete ser un punto de encuentro clave para discutir y avanzar en la educación ética a nivel global.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

8 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

15 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

15 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

2 días hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

2 días hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.