La empresa

Dubái abre su mercado a negocios mexicanos

Hay destinos que imponen respeto y otros que despiertan oportunidades. Dubái logra ambas cosas. Lejos de ser solo un escaparate de lujo, este emirato se consolida como un imán para los negocios internacionales. Desde agosto, México estrecha lazos estratégicos con Emiratos Árabes Unidos, apostando por una agenda bilateral que coloca a los emprendedores y pymes mexicanas en el radar de este ecosistema globalizado y altamente competitivo.

México y Dubái: una alianza que se fortalece

En la reciente visita oficial del embajador de México en Emiratos Árabes Unidos, Luis Alfonso de Alba, se pusieron sobre la mesa proyectos de colaboración que van más allá de la diplomacia tradicional. Dubái busca importar innovación, alimentos, tecnología y talento latinoamericano. México responde con una red creciente de startups, productores especializados y empresas con ambición internacional.

La Expo Dubái 2020 fue el punto de inflexión, pero ahora el enfoque va más allá de eventos. Se trata de construir relaciones empresariales duraderas. En consecuencia, la Cámara de Comercio de Dubái y la Embajada de México ya trabajan en un portafolio que favorece la inversión mutua, abre mercados a productos mexicanos y, sobre todo, brinda confianza jurídica y operativa a quienes decidan emprender desde el Golfo Pérsico.

Este tema puede interesarte: Capital semilla y mentoría para emprendedores costeros en México

Dubái: el nuevo trampolín para escalar globalmente

Emprender en Dubái no es solo viable, es estratégico. Su ubicación conecta con Asia, Europa y África en menos de ocho horas. Su marco legal es amigable con el capital extranjero y su infraestructura digital permite escalar con agilidad. Además, el poder adquisitivo del consumidor local convierte a este destino en una vitrina de alto impacto para productos de valor agregado.

De igual manera, el interés de Emiratos Árabes en sectores como la agricultura sustentable, la moda ética y la biotecnología ofrece un terreno fértil para negocios mexicanos que busquen crecer sin fronteras.

Redacción

Entradas recientes

México despliega su potencial turístico ante gigantes globales

El turismo ya no es solo sol y playa. Ahora, se trata de identidad, estrategia…

3 horas hace

El costo oculto de emprender siendo mujer en México

Lanzar un negocio en México siendo mujer no solo implica creatividad, resiliencia y visión. También…

3 horas hace

Paty Lobeira y su gestión eficiente sin nuevo endeudamiento

En el terreno del liderazgo público, donde la eficiencia y la credibilidad son los nuevos…

6 horas hace

Seaturns avanza con energía undimotriz para revolucionar las costas francesas

Las olas del Atlántico ahora tienen una misión más allá de romper en la orilla.…

1 día hace

EE.UU. despliega tecnología secreta para vigilar migrantes en tiempo real

El silencio también puede ser un grito. Hoy, en la frontera sur de Estados Unidos,…

1 día hace

Triunfar ya no es tenerlo todo, es lograr estabilidad

En España, hablar de “éxito” dejó de sonar a mansiones, trajes caros y cargos de…

2 días hace

Esta web usa cookies.