Noticias

Día de muertos: ¿tradición o negocio?

Esta creciente popularidad del Día de muertos la que no solo ha captado la atención de turistas sino de grandes compañías. A lo largo del tiempo, aunque en los últimos años se ha acentuado aún más, importantes marcas han decidido “participar” en esta tradición.

Clubes de futbol, jugueterías, marcas de ropa… nadie se quiere perder la celebración de los muertos. Algunos como el equipo inglés, Tottenham; el alemán, Bayern Munich; o el francés, París Saint-Germain, han enviado felicitaciones en video para la comunidad mexicana que los sigue.

Otros han ido más allá al lanzar productos conmemorativos del Día de muertos. Tan solo este año Adidas, Timberland y Mattel lanzaron sus propias y exitosas colecciones alrededor de esta simbólica fecha para los mexicanos.

La colección Adidas inspirada en esta parte de la cultura mexicana

Este año Adidas lanzó una colección que incluye ropa y zapatos, todos ellos con motivos que hacen alusión al Día de muertos.

En la línea los seguidores de la marca podrán comprar una edición especial de los emblemáticos y populares tenis Samba, así como algunas playeras adornadas con catrinas, flores de cempasúchil y otros elementos característicos de estas fechas.
“Siempre juntos” de Timberland, una línea de edición limitada

Hace algunos días la compañía de origen estadounidense sacó a la venta la línea “Siempre juntos”, diseñada por mexicanos y cuya inspiración fue la tradicional ofrenda.

Entre sus prendas hay botas y sudaderas con estampados o bordados de calaveritas de azúcar, flores de cempasúchil y más adornos que se pueden encontrar en los altares de los hogares de Mexico.

Barbie y Ken “Día de muertos”

Aunque no es la primera vez, este año Mattel anunció la llegada de dos nuevos miembros a la colección del Día de muertos de Barbie.

Este 2024 se puso a la venta una Barbie y un Ken, ambos con la cara pintada de calavera y atuendos muy mexicanos.
El debate sobre las marcas y el homenaje o negocio alrededor del Día de muertos

Y así como estos ejemplos, hay muchos más que fueron todo un éxito en los estantes virtuales o físicos. Basta ver los tenis Nike SB Dunk Low Premium Day of the Dead que lanzó la multinacional en 2006 y que hoy están valuados en miles de pesos. En tiendas como ebay hay quienes han puesto a la venta este calzado en 24 mil pesos o hasta en más de 200 mil pesos.

Aunque muchos celebran que estas grandes marcas volteen a México y desarrollen sus propias colecciones inspiradas en el Día de muertos, hay también detractores que lo ven como un simple negocio. Para ellos, esto no es un homenaje a la cultura mexicana sino una forma de “subirse al tren” porque es altamente redituable.

Fuente: emprendedor.com

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

9 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

11 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

11 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

18 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.