Noticias

Crece el mercado de creadores de contenido de entretenimiento infantil

Desde canales en YouTube como Ms. Rachel, Blippi o Aprende peque; cuentas en redes sociales como Estimula y Juega; o aplicaciones como PlayTales, son parte de la digitalización del entretenimiento infantil y que podrías aprovechar para emprender.

Durante algún tiempo, los juguetes como yoyos, canicas, bicicletas, trompos y más, fueron la manera de mantener ocupados a los más pequeños de la casa.

Posteriormente, conforme la sociedad y el país cambiaban, los niños y niñas ya no podían pasar tanto tiempo en la calle por lo que la televisión empezó a cobrar relevancia y la programación infantil se posicionaba como la forma de entretenerles. Caricaturas, películas, telenovelas, series, programas de concursos y más, eran parte de la variada oferta pensada en los infantes.

Hasta aquella época, la generación de contenido estaba reservada para unos cuantos como las grandes televisoras o productoras. Esta situación sufrió una radical transformación con la llegada del internet, el acceso acelerado a dispositivos digitales y el surgimiento de las redes sociales.

Cuando todos estos elementos se unieron, se inauguró una nueva era en el entretenimiento infantil en la que cualquiera podía generar contenido.

Los ‘influencers’ de los niños

Desde ese entonces, han surgido diversos creadores de contenido especializados en el segmento infantil. Videos musicales, reseñas de juguetes, streaming, clases de cocina o repostería, retos y contenidos educativos son solo algunas de las diversas temáticas que cautivan a los más pequeños.

Debido a los altos niveles de digitalización de los niños en la actualidad, varios de estos ‘influencers’ gozan de abrumadora popularidad y sus comunidades ascienden a millones de personas alrededor del mundo.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

2 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.