• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
miércoles 14, abril, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Detonarán IPN y CDMX el empleo con transferencia de tecnología a MIPYMES

Gabriel Arcos por Gabriel Arcos
18 marzo 2021
in La empresa, Noticias, Tecnologías
2 min. de lectura
Detonarán IPN y CDMX el empleo con transferencia de tecnología a MIPYMES
Share on FacebookShare on Twitter

En la ceremonia, efectuada en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, las autoridades del Politécnico reconocieron que las estructuras políticas, económicas y sociales han padecido los embates de la crisis sanitaria y ante este escenario es de vital importancia reinventarse y establecer alianzas.

Afirmaron que es primordial incrementar la eficiencia, competitividad e inclusión de las MIPYMES en las cadenas productivas nacionales e internacionales y, de esta manera, propiciar una mayor oferta de empleo, condición fundamental para alcanzar el bienestar social en la Ciudad de México.

El IPN a través de la Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia de Tecnología (cuyo objetivo primordial es la vinculación estratégica entre las dependencias politécnicas y los sectores gubernamental, productivo y social), ofrecerá también a las MIPYMES servicios de formación, capacitación y certificación de personal, además de transferencia y licenciamiento de tecnología, así como de servicios tecnológicos, los cuales son algunas de las fortalezas de la institución.

En el evento, detallaron que las MIPYMES son pilares de la economía: Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las MIPYMES concentran el 99.8 por ciento de los negocios en México, generan el 72 por ciento de empleos formales y aportan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

También dejaron en claro que a pesar de su importancia en la economía nacional, y de constituir una importante fuente de trabajo e ingresos, no todas cuentan con los recursos necesarios que permitan su desarrollo y consolidación, de tal forma que muchas de ellas cierran en lapso de entre cinco y 10 años.

Por ello, los servicios que brindará el IPN a la Secretaría de Desarrollo Económico tienen como prioridad que las empresas de la CDMX maximicen su eficiencia, alcancen mayores niveles de productividad y logren expandirse con seguridad en nuevos mercados.

En su momento, las autoridades de la SEDECO se congratularon por la firma de este acuerdo con la máxima casa de estudios técnica y científica.

Resaltaron que el Gobierno de la CDMX tiene como prioridad incorporar a los egresados del IPN al desarrollo de la industria, para recuperar la vocación industrial de la capital del país.

Añadieron que se han realizado diversas inversiones en la zona industrial de Vallejo y, por ello, también será necesario impulsar a este sector con energías limpias y desarrollos no contaminantes.

Sostuvieron que con el apoyo del IPN se impulsará la zona de Vallejo y se hará atractiva la inversión en la Ciudad de México con capital humano al servicio de la industrial local y nacional.

Este acuerdo también permitirá incorporar a los egresados del Politécnico al sector empresarial, de tal forma que quienes son los creadores de desarrollos científicos y tecnológicos, se conviertan en empresarios, para crear nuevas compañías en la capital del país.

Tags: CDMXempresasipntecnologias
Noticia Anterior

Empresa de artesanas "Titekite" enseña el valor del aprovechamiento forestal sustentable

Siguiente Noticia

Plan de Rescate en Estados Unidos ayudaría a crecimiento en México: Multiva

Gabriel Arcos

Gabriel Arcos

Noticias Relacionadas

México redujo 49.3% su llegada de turistas internacionales
Life Style

México redujo 49.3% su llegada de turistas internacionales

14 abril 2021
Alexis Nickin Gaxiola considera que los pagos digitales pueden fungir como el despegue de las MiPymes.
La empresa

Asegura Alexis Nickin Gaxiola que pagos digitales apuntalarán a MiPymes

14 abril 2021
Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19
Noticias

Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19

13 abril 2021
Discuten retos en las ciencias de la computación
Noticias

Discuten retos en las ciencias de la computación

13 abril 2021
Redpack recibe inyección de 15 mdp
La empresa

Redpack recibe inyección de 15 mdp

12 abril 2021
Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé
Noticias

Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé

12 abril 2021
Siguiente Noticia
El Plan de Rescate en EU sería parámetro de crecimiento para todo el mundo, de acuerdo a Multiva.

Plan de Rescate en Estados Unidos ayudaría a crecimiento en México: Multiva

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.