Ciudad de México 5 de junio de 2021._ Un estudio de calidad a secadoras y alisadoras para cabello que se comercializan en el mercado mexicano detectó tres marcas con una eficiencia debajo del 40%, por lo que tal vez se deba dedicar un poco más de tiempo en el secado.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se trata de los modelos Fashion 1800 (Ver. VI Ter) M90003900/Taurus; Studio diffuser 2200 M90006200/Solac y 3QMSES/Conair (Infiniti PRO).
En los casos que presentan un valor por debajo del 40%, el proceso para llevar a cabo su tarea necesitará un poco más de tiempo en comparación con aquellas que tienen valores más altos.
Al requerir más tiempo para secar el cabello, el consumo eléctrico incrementará.
El resultado del análisis del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor a 14 modelos de secadoras de cabello de siete marcas y 14 modelos de alisadoras de cabello de siete marcas, está publicado en el último número de la Revista del Consumidor de junio. Se aplicaron 448 pruebas.
Dentro de los resultados obtenidos en las secadoras destaca que todos los modelos ofrecen seguridad en su manejo, si se toman las precauciones de uso.
Cerveceros de México lanza el manifiesto “Hecha con lo que somos”, una campaña que celebra…
En un panorama donde los retos para la juventud mexicana son constantes, proyectos como el…
La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
Esta web usa cookies.