1. Home
  2. »
  3. Decisiones
  4. »
  5. Crece negocio de funerarias para mascotas

Crece negocio de funerarias para mascotas

Facebook
Twitter
Pinterest

México 1 noviembre.- Por la pandemia, los compradores en e-commerce en el sector de mascotas creció 9%, mientras que las compras de artículos como alimentos y accesorios aumentó un 27%, revela la Asociación Mexicana de Venta Online. La razón es el cambio de conciencia de lo que representa tener una mascota, sus cuidados y el amor que se les tiene que se consideran parte de la familia.

Otro de los sectores que ha crecido en demanda es el de servicios funerarios. La atención que se le da a esos fieles compañeros en su ultimo adiós, donde se busca darles una despedida llena de amor, respeto y con la atención que se daría a cualquier miembro de la familia. Por ello, cada vez más empresas que ya se dedicaban a los servicios funerarios en humanos lo han sumado a su oferta, o crecen otros especializados 100% en mascotas.

En México hay cerca de 80 millones de mascotas que habitan en 70% de los hogares, siendo los perros y gatos los más comunes con 43.8 y 16.2 millones, repectivamente. Mientras que los 20 millones restantes se conforman de pequeñas especies como aves, peces o conejos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Servicio de cremación

Cuando una mascota muere, genera angustia y dolor en las personas, quienes muchas veces no saben qué hacer con los cuerpos. Por ello, 36% opta por enterrarlos en el jardín para tenerlos cerca, otro 24% lo manda cremar solamente, 20% lo entierra en un lugar especial para ello y 8% lo lleva al veterinario, donde muchos realizan el servicio de cremación pero no devuelven las cenizas, o los entierran en fosas comunes, indica un estudio de la UVM.

Datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), revelan que en la Ciudad de México tras analizar a siete empresas especializadas en servicios funerarios para mascotas, los precios van de los 2,300 hasta los 3,200 pesos por la cremación como por el servicio de velación.

Con información de El Economista

Noticias Relacionadas