Noticias

Crean tipo de botella que permite cargar el móvil con agua caliente

Un fabricante chino de cohetes espaciales ha desarrollado un tipo de botella de agua aislada equipada con un chip termoeléctrico que convierte el calor del agua en electricidad para cargar dispositivos.

Investigadores de la China Academy of Launch Vehicle Technology pretenden aprovechar la tecnología termoeléctrica espacial para beneficiar la vida cotidiana.

Los dispositivos termoeléctricos están hechos de materiales que pueden convertir una diferencia de temperatura en electricidad. Investigaciones anteriores han sugerido que los dispositivos termoeléctricos pueden recolectar el calor desperdiciado y producir energía eléctrica para aliemntar las baterías de las naves espaciales.

A medida que los teléfonos móviles han adquirido procesadores más potentes e interfaces de pantalla táctil más grandes, su requerimiento de energía ha aumentado en consecuencia. Sin embargo, las personas a menudo enfrentan el problema de cargar sus teléfonos, especialmente cuando viajan en trenes o acampan en las montañas, dijo el investigador principal Ma Wei, citado por Xinhua.

“Nuestra solución a este problema es un dispositivo termoeléctrico basado en una botella de agua, una fuente de calor para generar electricidad”, dijo Ma, y agregó que la invención no requiere ninguna fuente eléctrica.

El dispositivo termoeléctrico está incrustado en la tapa de la botella, que tiene un puerto de carga USB. Conectando el cable de recarga, el icono de carga de la batería en la pantalla del móvil se activa.

“Hemos descubierto que la botella de agua puede proporcionar de 20 a 30 minutos de electricidad después de que vertimos de 300 a 500 mililitros de agua hirviendo”, dijo Sheng Jiang, miembro del equipo de investigación.

La botella también puede proporcionar electricidad para computadoras portátiles, cámaras y otros electrodomésticos de bajo consumo.

Los investigadores ahora buscan forjar una cooperación con empresas para comercializar el concepto. Es probable que el producto tenga un precio de 150 yuanes (unos 23 dólares estadounidenses) a 200 yuanes.

Un chip termoeléctrico podría hacer que la botella sea 200 gramos más pesada que el producto del mismo tamaño en el mercado, pero Sheng dijo que sería fácil de transportar ya que los investigadores han reducido el peso de la botella mediante el uso de un material de aislamiento térmico ligero, originalmente creado para naves espaciales. para reemplazar el recipiente de acero inoxidable.

Haciendo hincapié en la seguridad de la invención, Sheng dijo que produce bajo voltaje y no tiene riesgo de cortocircuito.

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

15 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.