Ciudad de México 1 de junio de 2021._ Académicos del Instituto de Física (IF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), crearon un termómetro infrarrojo basado en sensores térmicos que no emiten radiación y solo capturan la emitida por el cuerpo humano.
El aparato indica de forma sencilla, mediante emojis o íconos gráficos, la temperatura de las personas, a fin de identificar posibles casos de coronavirus.
Hesiquio Vargas Hernández y Francisco Javier Márquez Correo, académicos del IF, indicaron que este dispositivo es una aportación para hacer frente a la pandemia por la COVID-19, y formó parte de la convocatoria extraordinaria 2020 del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica.
Los especialistas lo diseñaron, prácticamente desde cero, para apoyar a la comunidad universitaria durante el regreso a las actividades progresivas.
Señalaron que el termómetro, del cual se manufacturaron mil piezas, realiza una lectura de radiación infrarroja que emite la piel, la cual está directamente asociada a su temperatura.
En cuanto se enciende el termómetro, se inicia una cuantificación de la radiación electromagnética infrarroja emitida por el cuerpo humano y los resultados aparecen en pocos segundos en una pantalla digital que incluye el dispositivo.
Si la persona presenta febrícula (temperatura prolongada, moderada, por lo común no superior a 38 grados), en la pantalla del dispositivo aparecerá una carita roja para indicarlo; en cambio, si tiene una temperatura normal, que es de 37 grados, será un rostro sonriente y de color verde.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.