Equipo del Tec Guadalajara ganó el Hackathon HidroHack 2023, convocatoria enfocada en crear soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) para obtener y analizar datos de calidad de agua en el Río Santiago, en Jalisco.
El equipo generó una propuesta de sonda de monitoreo que estima el índice de calidad de agua del Río Santiago (ICA-RS) de manera remota y en tiempo real.
Su solución se basa en el uso del análisis de componentes principales para reducir el número de parámetros necesarios para calcular el ICA-RS.
Además, usaron un análisis de series de tiempo y análisis de clústeres para seleccionar el conjunto de datos más representativo y entrenar un modelo predictivo que estima el ICA-RS con algoritmos de IA.
Asimismo, diseñaron un prototipo de sonda basado en el Internet de las cosas (IoT) para medir de manera remota los parámetros de calidad de agua seleccionados y apoyarse en algoritmos de IA para observar otros parámetros difícilmente medibles de forma automática.
La propuesta incluyó el diseño de sensores tipo observadores para estimar el valor de los parámetros no medibles. Así, el prototipo generado es útil para crear un sistema de monitoreo de calidad más robusto y eficiente.
Estos son los beneficios:
Reduce los costos asociados a la toma de muestra y análisis de laboratorio
Permite la detección de descargas furtivas al río y
Permite generar o evaluar políticas públicas que mitiguen el problema de contaminación en el río Santiago.
El equipo ganador está conformado por 6 estudiantes de posgrado del Tec y 2 profesores investigadores. Éstos últimos fungieron como mentores:
• Alberto Fernández del Castillo Barrón (líder del equipo)
• Marycarmen Verduzco Garibay
• Diego Díaz Vázquez
• Luis Fernando Amador Castro
• Juanpablo Ibarra Esparza
• Alejandro García González (mentor)
• Misael Sebastián Gradilla Hernández (mentor)
El Hackathon HidroHack 2023 es parte de fAIr LAC Jalisco, iniciativa impulsada por IBM, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gobierno de Jalisco, C Minds (organización que promueve el desarrollo responsable de tecnología) y el Tec.
Fuente: conecta.tec.mx
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
Esta web usa cookies.