Noticias

Crean gel antibacterial a base de propóleo

El proyecto “Gel antibacterial con extracto de propóleo” que tiene excelentes propiedades antibacteriales, fungicidas, germicidas y antiséptico, puede ser utilizado como medio de prevención o elemento de higiene y desinfectante y fue creado por Estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Calkiní.

Con este proyecto, Dajhana Ventura Cervantes y Andy Ferrera Juárez de Ingeniería Industrial ganaron el primer lugar en el Concurso Estatal de Emprendimiento Tecnológico e Innovación en Campeche, que se llevó a cabo en diciembre pasado.

El concurso, convocado por la Secretaria de Desarrollo Económico de Campeche, tiene como objetivo reactivar la economía a través del fomento de la cultura del emprendimiento, estimulando el desarrollo de proyectos donde la innovación sea la principal característica.

Sobre este reconocimiento, Dajhana Ventura Cervantes, comentó que recibieron el premio que consiste en 50 mil pesos y una beca del 100 por ciento, equivalente a 70 mil 200 pesos, para cursar la especialidad en Diseños de Proyectos en la Universidad Internacional Iberoamericana.

“El financiamiento nos estimula para mejorar este nuevo producto que representa una alternativa para la sanitización e higiene de manos”, comentó Andy Ferrera.

Cabe destacar que, este proyecto fue realizado en modo a distancia, junto con sus asesores Elsy Verónica Martín Calderón (por la parte de los procesos de producción), Daniel Bolívar Moreno (obtención del propóleo) y con la participación especial de Wendy Cetina López (en el diseño y distribución de la planta).

Sobre el proyecto, la docente Elsy Martín comentó que el producto representa un modelo de utilidad que une las propiedades del gel hidroalcohólico y el propóleo, considerando que el alcohol gel es un producto empleado para la desinfección y el extracto de propóleo es un material natural como la resina producido por las abejas.

Agregó, de ellos obtienes un producto final que contiene propiedades antibacteriales, fungicidas, germinicidas y antiséptico, mismo que puede ser utilizado como medio de prevención o elemento de higiene y sanitización.

Asimismo, explicó que la aportación pretende abarcar dicho producto en 3 versiones: Gel antibacterial con extracto de propóleo de abeja melipona, Gel antibacterial con extracto de propóleo de apis y el antibacterial simple, pensando en este último para generar una rotación más ágil y por ende la oportunidad de posicionar un producto con características nuevas, así como por el tiempo de proceso que lleva la obtención del extracto de propóleo y por la temporalidad del mismo insumo.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

11 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

14 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

14 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

20 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.