Noticias

Continúa la construcción del Tren Maya, pese a suspensión

México 31 mayo._ El Gobierno de México dio a conocer los avances en la construcción del Tren Maya, que al día de hoy reporta la generación de alrededor de 108 mil nuevos empleos. Y que, pese a la suspensión del tramo 5, promovida por el grupo de derecha “Sélvame del Tren”, avanza.

En el tramo 1 continúa la producción de durmientes en la fábrica ubicada en El Triunfo, Balancán, estado de Tabasco. En donde trabajan en dos turnos alcanzando una producción de mil piezas de durmientes al día. Además, en las mismas instalaciones, sigue el acopio del balasto que será usado en las vías del Tren Maya.

Sumado a ello, en el tramo 2, en la localidad de Pocboc, municipio de Hecelchakán, Campeche, avanzan los trabajos de canalización para fibra óptica y señalización del tren. Y cerca de la localidad de Pomuch, también en Hecelchakán, se realiza el recubrimiento de concreto de un paso de fauna para pequeñas especies.

Siguen los trabajos

En lo referente al tramo 3, en localidades de los municipios de Maxcanú y Kopomá se prepara la colocación de prefabricados para pasos generales. Que servirán para el tránsito de personas, bicicletas, triciclos, motos o vehículos pequeños.

Y en el tramo 4 sigue el suministro de riel que se colocará de Izamal a Cancún. Hasta el momento se han acopiado más de 24 mil 292 toneladas de riel, que representan 40 por ciento de las 60 mil 628 toneladas que en total se suministrarán en el Tramo 4.

“La suspensión judicial sobre la obra del Tren Maya en el Tramo 5 Sur es “definitiva” únicamente hasta que se resuelva de fondo la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto, actualmente en trámite ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”, dijo Fonatur.

El organismo encargado de la construcción del proyecto planteó que la MÍA sobre el Tramo 5 Sur —que va de Playa del Carmen a Tulum, en Quintana Roo— está integrada por más de cuatro mil fojas y fue elaborada por expertos del Instituto de Ecología (Inecol), con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y apoyo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, que cuentan con amplio prestigio nacional e internacional.

 

Gio Frank

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

9 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

11 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

11 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

18 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.