La colaboración entre Publicize, Rappi México y el Founder Institute México, llamada Connect: Mexico City, conectará a startups locales en una competencia de pitches ante medios líderes de la región. Si quieres presentar tu startup aún estás a tiempo.
El ecosistema de emprendimiento de México se ubicó en 2023 como el segundo más fuerte de América Latina de acuerdo con Crunchbase; solo detrás de Brasil.
En términos de recaudación de fondos, las startups del país cerraron el año con grandes rondas de inversión, como el caso de Kapital, que obtuvo $40 millones de dólares en una Serie B en diciembre, y Albo, que recaudó la misma cifra en una ronda de Serie C en septiembre.
Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer. En el estudio ‘Radiografía del Emprendimiento 2023’, de la Asociación de Emprendedores de México (Asem), los emprendedores calificaron al ecosistema mexicano con una puntuación de apenas 2.6 en una escala del uno al cinco, evidenciando que las condiciones para abrir un negocio no son favorables debido a la falta de apoyo.
La falta de reconocimiento es una de las principales barreras a la hora de conectar con inversionistas y clientes potenciales. Connect: Mexico City busca ayudar a eliminar esa barrera y llega con su tradicional competencia de pitches que reúne a destacados miembros de los medios de comunicación más importantes del país con algunas de las startups más innovadoras en el ámbito de la tecnología de Ciudad de México.
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Esta web usa cookies.