Dinero

Conjunto Estadio Azteca, nuevo megaproyecto en CDMX

Ciudad de México 16 octubre._ Construido en el Parque de Santa Úrsula, el Conjunto Estadio Azteca será un megaproyecto de usos mixtos con centro comercial y un hotel sobre dos predios.

El desarrollo es promovido por Altavista Sur Inmobiliaria y ​​Fútbol del Distrito Federal, y estará conformado por dos bloques arquitectónicos. El primero, denominado Comercio Estadio, se ubica en la Avenida Estadio Azteca No. 42.

El cual contempla un edificio de cuatro niveles de doble altura para zona comercial y siete niveles de estacionamiento. Además de un segundo volumen con hotel de siete niveles.

Centro Estadio, el segundo bloque, se encuentra sobre Calzada de Tlalpan. En este predio se desarrollará la continuación del centro comercial. Para ello se va a construir un edificio de tres niveles a doble altura y una planta libre con rampas de acceso vehicular al conjunto.

Cabe destacar que en este predio se encuentra actualmente el Estadio Azteca. Por lo que el proyecto se ubicará en el lado poniente, en la superficie que ocupa el estacionamiento del mismo.

De acuerdo con el plan de construcción, las edificaciones se integran en un conjunto a través de una cubierta de geometría orgánica que abraza el Parque de Santa Úrsula y al recinto deportivo.

Desarrolladores proponen acciones de mejoramiento urbano

Los desarrolladores del Conjunto Estadio Azteca establecieron acciones de mejoramiento urbano para la zona. Entre ellas, infraestructura que permita captar y potabilizar el agua de lluvia durante la operación del inmueble.

Esto por medio de un sistema alternativo para el aprovechamiento de agua aluvial y de una planta potabilizadora. Además, se adoptarán principios de diseño bioclimático, así como la aplicación de dispositivos para reducir el uso de energías no renovables.

Por otra parte, se planea ampliar las avenidas principales en ambos sentidos para mejorar de manera integral la movilidad en el exterior. Asimismo, se tomarán acciones en tres rubros principales: movilidad no motorizada, transporte público y red vial. Estas medidas incluyen la remodelación de la estación Estadio Azteca del tren ligero.

Redacción

Entradas recientes

Pulp invita a detener la prisa y brindar por lo esencial

En la vida diaria todo corre a mil por hora: pendientes, trabajo, escuela, tráfico… y…

4 horas hace

Artesanto: habitar con identidad en San Miguel de Allende

En tiempos de expansión urbana acelerada, es inevitable cuestionarnos sobre qué significa habitar un lugar…

4 horas hace

Evolution 2.0 de Colmo gana premio de innovación global en Alemania

El escenario internacional volvió a poner a China en la conversación tecnológica cuando Colmo, la…

8 horas hace

Guadalajara vibra con el auge de la innovación hotelera

La hospitalidad en México no solo se mide por la calidad del servicio, también por…

9 horas hace

Parque eólico francés demuestra el potencial de la innovación climática

La transición energética en Francia se fortalece con proyectos que integran tecnología, sostenibilidad y visión…

9 horas hace

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

1 día hace

Esta web usa cookies.