Con modelo de anticipos, Finsus impulsa a PyMEs mexicanas

Facebook
Twitter
Pinterest
Con modelo de anticipos, Finsus impulsa a PyMEs mexicanas

En un esfuerzo por ampliar la inclusión financiera en México, Finsus anunció la adquisición de tecnología de la empresa Anticipa, especializada en financiamiento a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mediante el modelo de anticipos sobre ventas futuras con tarjeta bancaria.

Este tipo de crédito, aún poco explotado en el país, representa una solución práctica y escalable para negocios que requieren liquidez sin contar con acceso al sistema financiero tradicional.

Según estimaciones de Anticipa, este mercado tiene un valor anual superior a 400 mil millones de pesos y se proyecta un crecimiento sostenido en los próximos tres años, con utilidades mayores a 100 millones de pesos, y niveles de morosidad controlados.

Con esta adquisición, Finsus podrá lanzar un nuevo producto digital dirigido a comercios que mantienen flujos de dinero diario, pero que no siempre pueden comprobar sus ingresos de manera formal. Mediante este crédito, Finsus planea ofrecer financiamientos desde 150 mil pesos, con una experiencia de usuario simplificada y personalizada.

El CEO de Finsus, Carlos Marmolejo, resaltó la relevancia social del proyecto: “en México, millones de comercios venden todos los días, pero no tienen cómo demostrarlo ante un banco. Con esta integración, vamos a cambiar eso”.

Además del financiamiento, Finsus planea incorporar modelos de evaluación crediticia basados en el comportamiento transaccional, mejorar la fidelización de sus clientes e integrar esta oferta en su ecosistema financiero actual.

Aunque la integración no será inmediata, Finsus ha comenzado una transición operativa cuidadosamente diseñada, que garantiza la continuidad del servicio, la seguridad de los usuarios y una experiencia digital mejorada en cada fase del proceso.

Este movimiento posiciona a Finsus como una de las fintechs más innovadoras del sector, apostando por soluciones tecnológicas que impacten directamente en la economía real.

Noticias Relacionadas