Noticias

Compras en línea de los Reyes Magos se complican por baja conectividad

Un México desconectado es lo que encontrarán los Reyes Magos al hacer sus compras en línea.

De acuerdo con un estudio de conectividad QuISI de Qalcomm, la telefonía móvil tiene una importante penetración en la sociedad, con el 91.2% de la población con un teléfono móvil, pero de estos, sólo el 13.3% cuenta con internet móvil, mientras que el internet fijo sólo se encuentra en el 12.5% de los hogares mexicanos quienes sólo el 32% cuentan con computadora en casa.

La mayoría de esto se debe a los altos precios, la cobertura y la baja calidad de los servicios y las redes, donde a pesar de que somos de los países con mayor penetración de smartphones en la población, no sirve de mucho si estos equipos sólo se conectan a una red WiFi de vez en cuando.

Por la parte de las personas se catalogó en tres tipos de usuarios, el que tiene un equipo básico, el que tiene un teléfono inteligente y otro dispositivo en casa y el que tiene al menos tres dispositivos para mantenerse conectado, donde los datos que arroja el estudio es que sólo el 18% de los usuarios cuenta con un smartphone y de estos sólo el 18% usa la banca en línea.

Por otro lado, 42% usa Twitter, 82% Facebook y el 92% aplicaciones de mensajería móvil, donde casi el 30% de todo el tráfico de internet móvil y los usuarios Hyper, están centralizados en la Ciudad de México, siendo el 55% del sexo masculino, mientras que en las otras dos categorías de usuarios vemos que la mayoría son mujeres con casi el 60%.

Esto va de la mano con el apartado anterior, donde todo se debe a una centralización de los servicios en las ciudades más desarrolladas, así como a una baja calidad de los servicios y costos elevados.

Empresas

Por supuesto las empresas no están tan alejadas de la realidad que hemos visto hasta el momento, ya que sólo el 56% de las empresas están conectadas a internet, pero lo más preocupante es que únicamente el 39% tiene una página web o al menos presencia en redes sociales.

Y es que aquí el internet es una herramienta muy poderosa que no acaba de despegar en este segmento, ya que del gasto de publicidad en medios en línea sólo es contemplado por 9% de las empresas, pero otro elemento que preocupa es que únicamente el 0.32% de las empresas tienen sitios con opción para compras en línea y las compras en este segmento representan sólo el 1.7% de la facturación total de las compañías.

Esto se complementa con que en el 42% de las empresas existe al menos un empleado con tablet, mientras que ese número respecto a smartphones se eleva al 67%, donde podemos entender que la conectividad de las empresas debe ser parte del impulso para el uso en las personas.

Gio Frank

Entradas recientes

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

2 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

2 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Esta web usa cookies.