La empresa

Ciudades mexicanas con el mejor ecosistema emprendedor

Con base en el Índice de Competitividad Urbana 2024 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y datos analizados por Dinero.mx, son 10 las ciudades que se destacan por ofrecer condiciones favorables para Pymes, combinando costos accesibles con entornos propicios para el desarrollo de negocios.

CDMX

Aunque los costos de renta son relativamente elevados, la capital mexicana es el epicentro económico y político del país. La CDMX concentra gran porcentaje del PIB nacional, lo que la convierte en un mercado amplio y diversificado. Además, ofrece acceso a una fuerza laboral altamente capacitada y una red de apoyo empresarial que incluye incubadoras, aceleradoras y el mejor ecosistema emprendedor.

Monterrey

Reconocida como la capital industrial de México, Monterrey combina una cultura empresarial consolidada con una infraestructura avanzada. Destacan su eficiencia en trámites regulatorios y su acceso a financiamiento, incluyendo fondos de capital de riesgo. Además cuenta con un ecosistema robusto para startups tecnológicas.

Guadalajara

Considerada como el “Silicon Valley Mexicano”, Guadalajara lidera el sector tecnológico gracias a su ecosistema de innovación y colaboración entre universidades, empresas y gobierno. La ciudad también ofrece costos competitivos en servicios como coworking y acceso a talento especializado en TI.

Hermosillo

¡Esta ciudad es un verdadero imán para los emprendedores! Tiene alquileres comerciales accesibles, una ubicación estratégica y un sector industrial en auge. Su excelente conectividad terrestre y aérea permite llegar a nuevos mercados y expandir horizontes, por lo que destaca entre las ciudades con el mejor ecosistema emprendedor.

Chihuahua

Sus costos competitivos en energía y mano de obra, sumados a una economía diversificada y su posición como un importante hub industrial del norte, la convierten en un destino estratégico para emprendimientos en tecnología, comercio y manufactura avanzada.

Paraíso

Saltillo

La estabilidad económica y la proximidad a la frontera con Estados Unidos han convertido a esta ciudad en un semillero de oportunidades para emprendedores. Su sólida base industrial, especialmente en el sector automotriz, ofrece un entorno propicio para el desarrollo de nuevos negocios y la expansión de los existentes.

Querétaro

Su ubicación en el Bajío posiciona a Querétaro como un punto importante para negocios. Resalta su conectividad carretera y aérea, así como su infraestructura de primer nivel. Además, tiene una fuerte presencia de industrias aeroespaciales, tecnológicas y automotrices, que generan oportunidades en cadenas de suministro.

La Paz

A pesar de su lejanía de los grandes centros urbanos, La Paz ofrece un bajo costo operativo para negocios relacionados con el turismo y servicios; su creciente popularidad como destino turístico ha impulsado el desarrollo de negocios en hospedaje, gastronomía y actividades recreativas.

Fuente: emprendedor.com

Gio Frank

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

16 horas hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

16 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

2 días hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

2 días hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

3 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

3 días hace

Esta web usa cookies.