Lo que comenzó como una súplica en redes sociales se transformó en una historia de empatía colectiva y acción concreta. La Selección Mexicana de Futbol para Sordos, que había logrado su clasificación a los Sordolímpicos Tokio 2025, se encontraba en riesgo de no asistir por falta de recursos.
Ante la indignación y solidaridad de miles de usuarios, Banco Azteca respondió con un gesto que trascendió el ámbito deportivo.
Banco Azteca y la ciudadanía impulsan a la Selección Mexicana de Futbol para Sordos
El anuncio del apoyo económico de Banco Azteca no solo resolvió el problema inmediato, sino que representó la convergencia de dos fuerzas: la presión social y la responsabilidad empresarial.
La institución cubrirá los gastos de transporte, hospedaje y logística de los 17 jugadores y su cuerpo técnico, asegurando la representación de México en Tokio 2025.
“El apoyo a este equipo refleja nuestro compromiso con el mérito, la disciplina y la constancia. Queremos que los recursos estén donde deben estar: en la cancha”, expresó José Manuel Azpiroz, Director de Comunicación de Grupo Elektra.
El poder de las redes sociales en la historia de la Selección Mexicana
Durante días, las plataformas digitales se inundaron de mensajes, videos y publicaciones pidiendo ayuda para el equipo. El tema se convirtió en tendencia nacional y movilizó a figuras públicas, organizaciones civiles y usuarios anónimos.
La fuerza de la comunidad digital demostró que las redes pueden ser espacios de transformación y solidaridad real cuando la empatía se convierte en acción.
Apoyar Nos Toca: la respuesta social de Banco Azteca al llamado ciudadano
El respaldo de Banco Azteca se enmarca dentro de su programa Apoyar Nos Toca, iniciativa que impulsa proyectos de impacto social, educativo y deportivo.
Con este gesto, la institución refuerza la idea de que el esfuerzo individual merece acompañamiento colectivo, especialmente cuando simboliza valores de perseverancia y orgullo nacional.
La Selección Mexicana de Futbol para Sordos viajará esta semana a Tokio para representar a México ante el mundo.
Más allá de lo que ocurra en la cancha, su participación es ya una victoria: la prueba de que la unión entre ciudadanía, redes sociales y empresas responsables puede cambiar destinos y demostrar que el verdadero triunfo está en no dejar a nadie atrás.
Te sugerimos: Chips biodegradables de hongos












