Decisiones

Capacitan a mujeres en habilidades tecnológicas

Generation Mexico ONG que impulsa la empleabilidad en jóvenes, ha capacitado a más de 416 mujeres a través de su programa de capacitación sin costo en Desarrollo Java Full Stack.

La organización busca que al menos el 50% de los participantes en sus programas sean mujeres ya que es necesario romper con los estereotipos de género que limitan la elección de las niñas y garantizar que tengan las mismas oportunidades que los niños para desarrollar habilidades y conocimientos en áreas de gran demanda en el mercado laboral.

Desigualdades en el campo de la tecnología

Generation México hace un llamado a promover la participación de más niñas en carreras STEM porque es una realidad que las desigualdades en el campo de la tecnología impactan de manera desproporcionada a las mujeres.

Por ejemplo, de acuerdo con datos de la UNESCO, en América Latina nueve de cada diez niñas de entre 6 y 8 años de edad, asocia las ingenierías con habilidades masculinas. Además, en el pasado ciclo escolar (2021-2022), sólo el 23.76 por ciento de las personas inscritas en licenciaturas del área de las TICs fueron mujeres.

Más presencia femenina

En México, las mujeres representan sólo el 27% de las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a pesar de que las niñas de primaria presentaron mejores resultados en las pruebas del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) de matemáticas que los niños, situación que se revierte en secundaria, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Es por ello que la labor que realiza Generation México es fundamental para fomentar la inclusión y la diversidad en el sector tecnológico.

Mercedes de la Maza, Directora General de la organización señaló que “es vital para nuestra sociedad que se eliminen los prejuicios que actualmente existen en las carreras STEM, debemos de abrir los ojos y ver que cada día son más las niñas y mujeres interesadas en explorar estos caminos y liderar iniciativas y programas que ayudan a cerrar las brechas de género que actualmente existen, queremos que cada vez más personas puedan entender que la ciencia, las matemáticas y la tecnología sí son cosa de niñas”.

Fuente: mexico.corresponsables.com

Jorge Carrillo

Entradas recientes

La ruta más rápida para que las pymes accedan al sistema financiero

Las pymes chilenas han dado un salto estratégico en su forma de hacer negocios. Lo…

22 horas hace

Crear algo que transforme el mundo, empieza con una visión clara

En Colombia, un emprendedor ya no solo resuelve problemas; también imagina futuros posibles. El perfil…

22 horas hace

Supermemory capta inversión de ejecutivos de Google

En Estados Unidos, una nueva promesa tecnológica está llamando la atención de Silicon Valley. Supermemory,…

23 horas hace

Heidi Health impulsa su expansión con inversión liderada por Point72

El ecosistema de startups en Estados Unidos acaba de sumar una historia inspiradora. La healthtech…

23 horas hace

Suiza y su ascenso como imán global de innovación tecnológica

Un país de apenas 8 millones de habitantes está redefiniendo las reglas del juego tecnológico…

1 día hace

Compuestos bioactivos más eficientes con micro y nanoemulsión avanzada

Cuando se trata de innovar en alimentos funcionales, la solución no siempre está en un…

2 días hace

Esta web usa cookies.