Dinero

Caen inversiones, consumo y exportaciones por OVID-19

Producto de la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19, los principales motores de la economía mexicana, inversión física, consumo y exportaciones registraron durante el segundo trimestre de 2020 la caída más fuerte de la que tenga registro el Inegi.

La formación bruta de capital fijo, es decir, la inversión en maquinaria, equipo y construcción, reportó una contracción de 29.8% de abril a junio del presente año respecto al trimestre inmediato anterior. Mientras la inversión pública disminuyó 4.4%, la de origen privado se desplomó 33.2%.

Por su parte, el consumo privado registró una caída de 19.4%, en tanto que el consumo del gobierno retrocedió 1.0% durante el segundo trimestre del año. Asimismo, otro importante motor de la economía, como son las exportaciones cayeron 30.5% en dicho trimestre.

Lo anterior, trajo como consecuencia que la demanda global (igual a la oferta global) de bienes y servicios registró en el segundo trimestre del año, una contracción de 19.8% respecto al trimestre inmediato anterior.

Del lado de la oferta, el valor de las importaciones de bienes y servicios cayeron 26.6% en tanto que el producto interno bruto disminuyó 17.1% en el periodo señalado.

En su comparación anual, la oferta global cayó 21.6%. Por componentes, el producto interno bruto se redujo 18.7% y las Importaciones -29.7% en el segundo trimestre de este año con relación a igual trimestre de 2019.

Al interior de la demanda global: la formación bruta de capital fijo se redujo 34% a tasa anual, las exportaciones de bienes y servicios -31.1% y el consumo privado -20.6%; mientras que el consumo de gobierno aumentó 2.4% con cifras desestacionalizadas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

17 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

20 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

21 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

21 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

22 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

2 días hace

Esta web usa cookies.