Noticias

Cae financiamiento a startups de América Latina

Datos de CB Insights revelaron que el  ecosistema de Venture Capital global continuó en caída durante el primer trimestre de 2023, y el financiamiento cayó 13%.

La tasa de natalidad de unicornios está en su nivel más bajo en seis años, con solo 13 unicornios emergiendo en el primer trimestre de 2023.

Así, el relevamiento mostró que el capital emprendedor a nivel global alcanzó los 58,600 millones en el primer trimestre de 2023, una caída del 13% trimestre contra trimestre (QoQ). Esta es una tasa de disminución más lenta en comparación con el cuarto y tercer trimestre del 2022, que registraron caídas del 18 % y el 31%, respectivamente.

Caídas

Sin embargo, la enorme ronda de 6500 millones de dólares de la fintech Stripe representó el 11% del financiamiento total del trimestre. Excluyendo la ronda de Stripe, a nivel global se mostró una caída del 22%, lo que sugiere que el ritmo subyacente de la desaceleración de la empresa no está disminuyendo.

La actividad de los acuerdos también se desplomó, por cuarto trimestre consecutivo. Se cerraron 7024 deals en el primer trimestre de 2023, una disminución del 12% con respecto al trimestre anterior y la cifra más baja desde el segundo trimestre de 2020.

Financiamiento de las empresas en EU fue más estable

En cuanto a la discriminación por región, casi todas vieron caídas intertrimestrales de dos dígitos en la financiación en el primer trimestre del año. América latina experimentó la mayor caída intertrimestral en la financiación con 54 por ciento. En Asia, el financiamiento cayó 27 % hasta los 12,500 millones de dóalres, mientras que el financiamiento para las empresas con sede en Europa cayó 12 % y tocó los 10,400 millones de dólares.

Por el contrario, el financiamiento de las empresas en Estados Unidos fue más estable en el primer trimestre de 2023, donde cayó solo 1% intertrimestral a 32,500 millones de dólares. Sin embargo, sin la ronda excepcional de Stripe, El país del norte habría experimentado una disminución de financiamiento del 21%, lo que indica que ninguna región es inmune a la desaceleración del venture capital que se vive en el mundo.

Fuente: El Economista

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

4 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

4 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

2 días hace

Esta web usa cookies.