Sin categoría

Banco Multiva: Cierre 2020 sera difícil para variables macroeconómicas

Al ser consultado sobre las expectativas finales de las variables macroeconómicas en 2020, Eduardo Leyva, Gerente General y Vicepresidente de Banca Privada y Privada de Multiva Banks explicó que el campo analítico de la institución financiera se ha incrementado al cierre del año dada la inversión de empresas y particulares. Y ha comenzado el proceso de planificación estratégica, y para 2021, las dificultades económicas seguirán aumentando.

En cuanto al producto interno bruto (PIB), Leyva señaló que se espera una caída de casi un 10%, lo que reducirá el valor por dos años consecutivos.

En cuanto a la inflación, señaló que debido a la debilidad de la demanda y el consumo, se espera que la tasa de inflación este año aumente a 3,80%.

Respecto al tema del tipo de cambio, los expertos dijeron que se espera que este año sea de aproximadamente 21,25 dólares, con base en la existencia del mercado de valores, que enfrenta la presión de fin de año.

El experto de Banva Multiva también planteó algunas expectativas por temas macroeconómicos en 2021. Dijo que esto estará relacionado o directamente relacionado con la aprobación de la vacuna Covid-19 y los beneficios que aporta al desarrollo económico.

“Lo que esperamos es que la vacuna esté circulando durante el primero o segundo trimestre del año 2021 y pueda aplicarse masivamente. Nuestras autoridades monetarias y económicas plantean un crecimiento más allá del 4%.

Creemos que esto es muy ambicioso. Para fines de 2021, el crecimiento del PIB debería estar dentro del 3,5%. En otras palabras, habrá un crecimiento positivo, pero luego de una pérdida cercana al 10% en valor, estaremos en un nivel más bajo cuando iniciemos operaciones en 2019. »

“La inflación estará más contenida que en 2020. En 2021 esperamos que cierre en diciembre sobre 3.70%, esto es una buena y mala noticia, reitero que se debe por el tema del consumo. Y para el tipo de cambio, esperamos un cierre, con las cifras actuales tiradas a un año, un cierre de 22.50 pesos”, dijo.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

1 hora hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

8 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

8 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.