Sin categoría

Banco Multiva: Cierre 2020 sera difícil para variables macroeconómicas

Al ser consultado sobre las expectativas finales de las variables macroeconómicas en 2020, Eduardo Leyva, Gerente General y Vicepresidente de Banca Privada y Privada de Multiva Banks explicó que el campo analítico de la institución financiera se ha incrementado al cierre del año dada la inversión de empresas y particulares. Y ha comenzado el proceso de planificación estratégica, y para 2021, las dificultades económicas seguirán aumentando.

En cuanto al producto interno bruto (PIB), Leyva señaló que se espera una caída de casi un 10%, lo que reducirá el valor por dos años consecutivos.

En cuanto a la inflación, señaló que debido a la debilidad de la demanda y el consumo, se espera que la tasa de inflación este año aumente a 3,80%.

Respecto al tema del tipo de cambio, los expertos dijeron que se espera que este año sea de aproximadamente 21,25 dólares, con base en la existencia del mercado de valores, que enfrenta la presión de fin de año.

El experto de Banva Multiva también planteó algunas expectativas por temas macroeconómicos en 2021. Dijo que esto estará relacionado o directamente relacionado con la aprobación de la vacuna Covid-19 y los beneficios que aporta al desarrollo económico.

“Lo que esperamos es que la vacuna esté circulando durante el primero o segundo trimestre del año 2021 y pueda aplicarse masivamente. Nuestras autoridades monetarias y económicas plantean un crecimiento más allá del 4%.

Creemos que esto es muy ambicioso. Para fines de 2021, el crecimiento del PIB debería estar dentro del 3,5%. En otras palabras, habrá un crecimiento positivo, pero luego de una pérdida cercana al 10% en valor, estaremos en un nivel más bajo cuando iniciemos operaciones en 2019. »

“La inflación estará más contenida que en 2020. En 2021 esperamos que cierre en diciembre sobre 3.70%, esto es una buena y mala noticia, reitero que se debe por el tema del consumo. Y para el tipo de cambio, esperamos un cierre, con las cifras actuales tiradas a un año, un cierre de 22.50 pesos”, dijo.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

3 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.