El Banco de China ha creado un fondo de 50.000 millones de yuanes (6.351 millones de euros) destinado a invertir en ‘startups’ tecnológicas para promover el dinamismo del sector privado del gigante asiático, según ha informado este viernes el medio estatal ‘CCTV’.
El montante, que se ha incrementado desde los 30.000 millones de yuanes (3.811 millones de euros) inicialmente consignados el año pasado, prestará financiación a sectores emergentes. La entidad proveedora está controlada por el Gobierno chino, aunque también cuenta con capital privado.
La iniciativa se enmarca dentro de los objetivos delineados por Pekín para relanzar el crecimiento en 2025 mediante el estímulo del consumo interno y el avance científico. Esto permitiría reducir la dependencia china de las exportaciones, máxime ante la guerra comercial abierta con los Estados Unidos de Donald Trump.
De manera similar, el Banco Comercial e Industrial de China ya creó el pasado miércoles otro fondo dotado de unos 80.000 millones de yuanes (10.162 millones de euros) con fines similares.
Fuente: Infobae
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Esta web usa cookies.