Noticias

Banco Azteca respalda a jóvenes en IPhO 2025

México estuvo a punto de perder la oportunidad de estar presente en la Olimpiada Internacional de Física (IPhO) 2025, lo que hubiera significado un duro golpe para la comunidad científica y educativa del país. Sin embargo, la rápida intervención de Banco Azteca y Fundación Azteca revirtió esta situación crítica, permitiendo que cinco jóvenes talentos representen a México en París del 18 al 24 de julio.

La importancia de la IPhO y la trayectoria mexicana

La Olimpiada Internacional de Física es una de las competencias científicas estudiantiles más prestigiosas del mundo. Fundada en 1967, reúne a jóvenes menores de 20 años con destacadas habilidades en física teórica y experimental.

Este año, la delegación mexicana estará compuesta por Álvaro González (Sinaloa), Ángel Campos (CDMX), Diego Medina (Edomex), Jaime López (Puebla) y Sixto Alzate (Baja California). Todos ellos fueron seleccionados tras rigurosas competencias nacionales organizadas por la Sociedad Mexicana de Física (SMF), que evalúan desde conocimientos profundos en física hasta habilidades experimentales.

Banco Azteca y Fundación Azteca: impulsores del talento mexicano

Cuando la SMF emitió una convocatoria pública solicitando ayuda financiera para cubrir los costos del viaje, la respuesta de Banco Azteca y Fundación Azteca fue inmediata. A través de su iniciativa #ApoyarNosToca, ambas instituciones asumieron el financiamiento necesario, cubriendo boletos de avión, hospedaje, alimentación y logística.

Este respaldo no es aislado: forma parte de una estrategia de largo plazo para fomentar la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en México. Banco Azteca y Fundación Azteca colaboran con universidades, ofrecen becas a estudiantes en situación vulnerable y promueven la investigación como motor de desarrollo.

Una inversión que inspira y transforma

Antonio Domínguez, director general de Fundación Azteca, expresó: “Apoyar a esta delegación no solo nos inspira, sino que nos compromete a seguir invirtiendo en el potencial de nuestra juventud.” Por su parte, José Manuel Azpiroz, director de Comunicación de Grupo Elektra, subrayó que estos estudiantes no reciben favores, sino que han demostrado mérito, esfuerzo y disciplina para ganarse su lugar en la competencia internacional.

Este tipo de respaldo no solo garantiza la presencia de México en competencias globales, sino que también fortalece la percepción del país como generador de talento de clase mundial.

México, en el mapa científico global

México estuvo a punto de perder la oportunidad de estar presente en la Olimpiada Internacional de Física (IPhO) 2025, pero la solidaridad y compromiso del sector privado han hecho posible una participación que trasciende lo simbólico. Representa una apuesta clara por la juventud, el conocimiento y el futuro del país.

El ejemplo de Banco Azteca y Fundación Azteca refuerza el mensaje de que invertir en ciencia no es un lujo, sino una necesidad estratégica para el desarrollo sostenible y la competitividad global de México.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

10 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

12 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

12 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

19 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.