Tecnologías

Atom-Inovatec conquistó a 4 tiburones de Shark Tank México

Mario Alberto Salgado Ramos es un emprendedor oriundo de Oaxaca, quien tuvo una visión: acercar la tecnología y las energías renovables a las comunidades con Atom-Inovatec.

Parte de su proyecto es impulsar a los artesanos y jóvenes oaxaqueños para incursionar en la industria tech, y así contribuir al desarrollo de estas regiones.

Así nació Atom-Inovatec, un emprendimiento social tecnológico que llegó a Shark Tank México y consiguió que 4 de 5 tiburones se unieran para invertir en ellos.

“Nos dedicamos a investigar, desarrollar y fabricar productos revolucionarios e innovadores, para la generación de energía eléctrica solar y eólica de manera autónoma. Todo esto a través de fuentes inagotables como el sol y el viento”, explica Mario, fundador y CEO de la startup.

“Además, todo está elaborado a mano por jóvenes artesanos del estado de Oaxaca, desde el diseño de los sistemas, hasta la fabricación en aluminio. Es decir, estamos haciendo tecnología 100% mexicana”, agregó.

Atom Inovatec nació hace casi una década en Ocotlán de Morelos, Oaxaca. Entre sus metas está “brindar una manera sustentable de obtener energía sin perjudicar el medio ambiente y llevar esta tecnología a las comunidades a un bajo costo”.

¿Qué hace Atom Inovatec?

La empresa oaxaqueña tiene en su línea varios productos, pero la estrella es el AtomSolar 3, una nueva generación de paneles solares sin instalación. El sistema está pensado en las comunidades rurales que no tienen acceso a la red eléctrica.

“No se necesitan especialistas en el campo, como ingenieros o técnicos, para operar el sistema. Cualquiera puede hacer que funcione. Es una solución novedosa frente a los proyectos de electrificación tradicionales, porque aparte tiene un diseño ‘todo en uno’, es ergonómico y se puede transportar muy fácil”, explica el emprendedor.

El AtomSolar3 propone un diseño diferente y disruptivo en el mercado de paneles solares. Cuenta con la inteligencia para generar, almacenar y distribuir energía eléctrica, mediante un diseño de software que maximiza su eficiencia.

Fuente: emprendedor.com

Gio Frank

Entradas recientes

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

8 horas hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

11 horas hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

12 horas hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

12 horas hace

Fundación Orange impulsa la tecnología con mirada de mujer

La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…

13 horas hace

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 día hace

Esta web usa cookies.