La empresa

Así puedes abrir una franquicia de Subway México

Los restaurantes de Subway México son propiedad y están gestionados únicamente por franquiciatarios, una red que incluye a miles de emprendedores y propietarios.

Pepe Villarreal, director general, dijo que “la tarifa inicial de la franquicia oscila entre los 10,000 y los 15,000 dólares, según su país”. Es decir, entre 170,000 y 255 mil pesos mexicanos.

Las cifras sustentan su éxito. Durante un evento para presentar su nuevo menú, Subway Series, la empresa compartió los resultados más importantes del 2023. Destaca un aumento de 18% en sus ingresos respecto a 2022, con un crecimiento de 13% en ventas a través de agregadores.

Asimismo, la cadena cuenta actualmente con un total de 790 restaurantes operando en el país. Estos son propiedad de 252 franquiciatarios.

“Es decir, que hay franquiciatarios, aproximadamente la mitad, que tienen más de un restaurante”, explicó.

Por ahora, la firma asegura que “estamos en todos lados” y tienen fuerte presencia en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, pero aún hay varias regiones por explorar.

Más presencia

“Buscamos que quienes ya tienen un restaurante crezcan y tengan más, sobre todo en ciudades donde hay espacio y les falta un Subway. nos gustaría tener más presencia, por ejemplo, en Culiacán y Mazatlán, Sinaloa, también en el sureste, en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Campeche”.

“Es de las franquicias más asequibles en la industria de comida rápida. Es decir, está entre los que requieren un bajo costo de entrada o inversión inicial en este tipo de negocios”.

El director general de la filial mexicana explicó que al comprar una franquicia se incluye el uso del nombre e imagen asociada, la adecuación y decoración del local y el mobiliario, así como los equipos industriales y de cocina (hornos, refrigeradores, etc.).

También te proporcionan el sistema de punto de venta y la caja registradora, el menú completo y la capacitación del personal o “artistas del sándwich”.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Spotify abre la puerta a la música creada por IA generativa

Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado…

53 minutos hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

1 hora hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

2 horas hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

2 horas hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

4 horas hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

5 horas hace

Esta web usa cookies.