Opinión

«Arte a la vida» va por prevención y lucha contra el cáncer infantil

Convocada por la Fundación Concamín, y la Asociación Civil Los Contemporáneos, se celebra del 2 al 18 de diciembre, la exposición de artes plásticas y visuales ”Arte a la vida”, la cual tiene como finalidad coadyuvar en la lucha contra el cáncer infantil. La exhibición con venta al público está conformada por 140 obras de 53 connotados artistas mexicanos y extranjeros.

Esta iniciativa altruista, generada en medio de la crisis sanitaria más difícil del joven siglo XXI, es posible gracias a la solidaridad de cada artista, de cada donante, de cada coleccionista, empresa e institución aliada. Una vez más, la comunidad artística cristaliza una noble causa social, pues parte de los recursos obtenidos, serán para coadyuvar en la lucha contra el cáncer infantil.

La obra plástica que conforma la exposición se integra con obras de Pedro Friedeberg, Francisco Corzas, Rául Anguiano, Fernando Andriacci, Pedro Cervantes, Francisco Toledo, Ofill Echeverría, Luis Carreño, Ernesto García Cabral, y Octavio Ocampo, entre varios de los pintores de diversas generaciones que han marcado huella en el arte mexicano.

Y como una forma de mostrar el trabajo de jóvenes artistas visuales comprometidos con causas sociales, y que incorporan una percepción innovadora para representar nuestra realidad, participan, entre otros, Angela Leyva, Mariana Paniagua, Manuela Riestra, Cristina Parra, Abráham Chávez, Jaime Villazón Maroney, Manolo Garibay, Joaquín Segura, Raúl Mirlo, Miguel Angel Salazar, Javier Barrios, Nelson Morales y Marina Santamaría.

La muestra se enriquece con pinturas de reconocidos artistas plásticos como Raquel Barrios, Joao Rodríguez, Paul Lozano, Carlos Vargas Pons, Adrián Guerrero, y Eduardo Mejorada.

El grupo cultural Los Contemporáneos, cuyo presidente es Salvador Riestra, fue constituido hace más de 25 años, buscando preservar su espíritu innovador, y tomó su nombre del célebre grupo de poetas, dramaturgos y pintores mexicanos que, en la primera mitad del siglo XX, buscaron y encontraron formas de expresión que le otorgaran al arte Mexicano un nuevo giro de modernidad y vitalidad creadora.

Los Contemporáneos A.C. manifiesta su reconocimiento y mayor gratitud a la Fundación Concamín, a la comunidad artística y a cada persona que hace del arte una herramienta de vida, al ayudar a niños que requieren de nuestra participación solidaria.

La Visita a la Galería de Los Contemporáneos A.C. se agenda previa cita a los teléfonos 55 17 98 78 23, y 55 55 15 0899. Esta situada en Calle de la Constitución No. 18 C. Colonia Escandón, Alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.

https://issuu.com/contemporaneos/docs/arte_a_la_vida_7268ecd0d7bf84

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

10 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

12 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

12 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

19 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.