Tecnologías

Arqlite SPC es la startup sustentable

La unidad de Capital de Riesgo Corporativo e innovación abierta de CEMEX, acaba de dar a conocer a través de un anuncio que hará una inversión en Arqlite SPC, la cual es una compañía estadounidense con sede en California. 

Se sabe que es esta startup que opera bajo el nombre de Arqlite SPC se encarga de producir una grava artificial que evita el uso de áridos naturales de cantera y canto rodado en la producción de hormigones ligeros de baja huella de CO2 a partir de residuos plásticos hasta ahora considerados como no-reciclables, el cual usa para hacer lechos drenantes para construcción y paisajismo.

De manera que esta inversión en Arqlite SPC significa una solución innovadora en torno a la economía circular de la industria de la construcción: por lo que dará una segunda vida al plástico, además de que reducirá considerablemente la huella de carbono y costes operativos en el manejo y producción de materiales de construcción como los áridos y el hormigón.

Esta startup inicio su viaje y proceso en Argentina en el 2016 y desde entonces no ha parado en trabajar con esta tecnología innovadora que permite reciclar la gran mayoría de residuos plásticos que normalmente son enviados a vertederos o terminan contaminando el medio ambiente. Por lo que con el uso de este material hará posible que la construcción sea sostenible, ya que multiplica por diez el aislamiento térmico y acústico, comparado con un agregado mineral y su calidad constructiva es mucho mejor y tiene una conservación de energía mucho mayor. 

Además de que se sabe que el árido como material de construcción es tres veces más ligero que la piedra, por lo que es excelente para hormigones de baja huella de CO2 en donde se busca reducir el soporte estructural requerido y disminuir significativamente los costos de transporte. 

Por el momento Arqlite SPC tiene su sede en Santa Ana, California, en donde a partir de ahí manda material a Argentina, además de que ya cuenta con una nueva planta de producción provenientes de diferentes países de Europa.

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

14 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

1 día hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.