Noticias

Anuncian primera Semana Fintech en México

Autoridades mexicanas realizarán la primera Semana Fintech, donde abordarán temas como ciberseguridad, pagos, open finance y nuevas tecnologías.

Esto ocurre después de más de cinco años de la promulgación de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech,

El evento, coordinado por el equipo del subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, se llevará a cabo los próximos 28, 29 y 30 de agosto en el Auditorio Nafin y contará con invitados tanto nacionales como internacionales.

De acuerdo con la agenda preliminar revisada por este medio, dentro de la lista de conferencistas internacionales destaca Jon Frost, quien es jefe de Economía para las Américas del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) y quien participará en el evento con la ponencia «Finanzas Digitales y Prosperidad Compartida: El camino a seguir».

Personalidades

Asimismo, se contará con la participación de Helen Child, quien encabeza la comunidad global Open Banking Excellence, y quien participará con su ponencia «Open Finance: Hacer el bien haciendo el bien, con un enfoque sostenible».

En materia de ciberseguridad, el evento contará con Santiago Rosenblatt, quien es fundador de la plataforma Strike y quien ha adquirido popularidad mundial debido a que hackeó una empresa a sus 7 años.

El evento será inaugurado por Yorio y autoridades del Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Secretaría de Hacienda, la Procuraduría Fiscal de la Federación, asociaciones relacionadas con el ecosistema fintech y funcionarios de la Embajada de Luxemburgo.

 

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

20 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.