Noticias

Anuncian encuentros virtuales regionales para impulsar los procesos de legitimación de contratos colectivos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en conjunto con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), desarrollarán cinco encuentros virtuales regionales con el fin de impulsar los procesos de legitimación de contratos colectivos y los cambios estatuarios establecidos en la Reforma Laboral de 2019.

A partir del próximo 25 de febrero y hasta el 25 de marzo, Luisa Alcalde Luján, titular de la STPS, y Alfredo Domínguez Marrufo, director general del CFCRL, entablarán un diálogo con representantes estatales de empleadores y trabajadores, cada día jueves, a las 10 horas (hora del centro), a través del Facebook live de la STPS.

En las transmisiones se abordarán diversos temas de interés para empresas, sindicatos, trabajadores, litigantes y académicos, como: democracia y libertad sindical; legitimación de contratos colectivos de trabajo y su procedimiento de inconformidad; modificación de estatutos de los sindicatos; el rol del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el nuevo sistema de justicia laboral, así como la emisión de constancias de representatividad, entre otros.

El propósito de este ejercicio es generar un espacio de diálogo a fin de aclarar dudas e impulsar los procesos enmarcados en el nuevo modelo laboral, una vez que las condiciones sanitarias del país así lo permitan.

“La reforma laboral es una enorme oportunidad que no podemos dejar pasar, es hacer historia, y a todas y todos nosotros nos toca ser partícipes de esta transformación, que nos llevará a un mercado laboral más equitativo, justo, con libertades y democracia; con sindicatos legitimados y empresas fuertes, que puedan seguir impulsando el desarrollo de nuestro país”.

Así lo dijo Luisa Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Alcalde Luján destacó que el inicio del nuevo modelo laboral en dicha entidad, que forma parte de la segunda etapa de implementación, será una realidad a partir del próximo 1 de octubre, y permitirá transitar a un modelo que apueste por la conciliación previa al juicio, mismo que será oral, ágil, moderno, expedito y en presencia de un juez.

La secretaria del Trabajo exhortó a las organizaciones sindicales a realizar lo antes posible la legitimación de sus contratos colectivos de trabajo, con lo que se dará certidumbre y certeza a los trabajadores. Subrayó que en el país existen alrededor de 500 mil contratos colectivos, y se estima que el 85% de ellos, son de protección, por lo que es importante realizar este proceso.

Finalmente, agregó que a partir de que entre en vigor el nuevo modelo laboral, las organizaciones sindicales que se conformen, deberán tramitar ante la representación estatal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral una constancia de representatividad, a fin de acreditar que cuentan con la representación de al menos 30% del total de los trabajadores. De esta manera, se tendrán sindicatos que respondan a los intereses y necesidades de los trabajadores, dentro de las realidades de cada empresa.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.