Noticias

AMLO: remesas, un milagro social; rompen todos los récords

Este 2020, entre los meses de enero y octubre, el envió de remesas a México por parte de los connacionales, aumentó el 10.4 por ciento.

En total 33 mil 564 millones de dólares, frente a los 30 mil 395 millones en el mismo lapso un año anterior.

Esto significó el mejor registro para las remesas de 2017, año en el que tuvieron un aumento del 12.7 por ciento.

Datos del Banco de México arrojan que solo en el mes de octubre, las remesas crecieron 14 por ciento en tasa anual, a pesar de la crisis por la pandemia de Covid-19.

El economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, Alberto Ramos, destacó que esta cifra es el reflejo de los apoyos fiscales en Estados Unidos.

“Las generosas transferencias fiscales de apoyo a salarios en Estados Unidos, un tipo de cambio muy competitivo y una profunda contracción de la actividad y el empleo en México pueden haber actuado como impulsores de las remesas”, detalló el economista.

Además señaló que los sólidos flujos de remesas al país han venido agregando apoyo a la cuenta corriente y al consumo privado, en particular para las familias de bajos ingresos, que tienen una alta propensión al consumo y son los destinatarios de tales transferencias.

En su informe por su segundo año de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el apoyo que envían los connacionales a través de remesas.

««Esta muestra de fraternidad, de heroísmo por parte de nuestros connacionales en el extranjero, puede calificarse como una especie de milagro social«, señaló el mandatario.

PESO FIRME

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que le dio mucho orgullo decir en la cumbre del G20 frente a distintos jefes de estado que en dos años no se ha devaluado nuestra moneda.

Indicó que el año pasado se apreció el peso a pesar de la pandemia. 

Estamos cinco pesos abajo y en términos reales no ha habido depreciación en los dos años. Aunque este año se cayó por la pandemia nos mantenemos en términos reales”, dijo el mandatario.

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

19 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.