Jaime Vallés, director de Amazon Latinoamérica, dijo que dicha compañía desarrolla programas con 21 instituciones educativas mexicanas para capacitar a jóvenes y otros sectores de la población en el ámbito tecnológico.
«Tenemos un programa que se llama el Amazon Web Services Educate. Desde el 2018 estamos trabajando con 21 instituciones educativas en México para ofrecer el contenido tecnológico de avanzada para que los jóvenes salgan preparados en ese talento, en esas habilidades, para poder llevar a cabo desde el punto de vista tecnológico la transformación digital», comentó en Siemens Digital Meet Point. Perspectivas de la transformación digital en México, foro patrocinado por Siemens.
«Adicionalmente ofrecemos la mayoría de los cursos básicos de almacenamiento de forma gratuita en América Latina», agregó.
Los cursos están dirigidos a maestros, estudiantes e instituciones. En esta página puedes obtener más información: https://aws.amazon.com/es/education/awseducate/
Por otra parte, el director de Amazon Latinoamérica previó que la tecnología 5G permitirá desarrollar nuevos modelos de negocio en la región.
«Lo que habilita el 5G lo que permite es comunicar y procesar millones de datos (…), analizar datos a una enorme velocidad nos permite desarrollar nuevos modelos de negocio que hoy en día ni siquiera nos imaginamos, de ahí la importancia del talento y el acceso de la tecnología”, dijo.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.