Noticias

Alexis Nickin visualiza ecosistema Fintech como motor de crecimiento para empresas como Visa

La tecnología financiera llegó para dar un giro completo al mercado lo cual tiene claro Alexis Nickin Gaxiola, especialista Fintech, quien analiza el caso de gigantes de la industria bancaria como Visa.

«Visa ha decidido apostar por el ecosistema Fintech para mantener su vigencia y preponderancia; no obstante, el fracaso que le represento hace algunos meses  la compra de Plaid, compañía fundada en 2013, reconocida como una de las pioneras en la construcción de redes de transferencia de datos para productos de tecnología financiera» explica Nickin Gaxiola.

Además subraya que en dicho sentido, el gigante corporativo de las tarjetas de crédito, tuvo que dejar pasar la oportunidad de compra por 5.3 mil millones de dólares, para evitar la potencial batalla legal antimonopolio con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. 

En búsqueda del liderazgo

Terry Angelos, director global Fintech de Visa, reconoció que la innovación de las empresas de tecnología financiera había paralizado a muchos en la industria, al mismo tiempo que la reconocía como un motor de crecimiento para la empresa. 

“Si hiciéramos una analogía, Visa sería la tía cool que busca mantenerse a la vanguardia en los chats familiares enviando memes y tendencias. Al trasladarlo a la vida real, resulta lógico que estén buscando la manera de incorporarse al ecosistema Fintech que sabemos, liderará el mercado en los próximos años”, indica Alexis Nickin. 

Con lo anterior, Visa dio el paso de presentar Visa Cloud Connect, una plataforma que permitirá a las fintechs conectarse a su red de pago global para evitarles el trabajo de configurar infraestructura propia y mantenerse activos en el juego financiero. 

“Aunque podría parecer una movida desesperada para dejar atrás el tropiezo con Plaid, la decisión de lanzar Visa Cloud Connect resulta altamente acertada» asegura Nicki Gaxiola.

Y agrega que, cuando se le pregunta a los creadores de empresas Fintech qué necesitan para iniciar operaciones, su respuesta instintiva es infraestructura.

«Visa la tiene pero aún no domina el mercado Fintech y de esta forma podrá aprender sobre las tecnologías financieras que se desarrollan en todo el mundo al mismo tiempo que da un impulso a la industria, por lo que será un ganar – ganar”, asegura Nickin Gaxiola. 

Competencia entre gigantes

Aún con la pandemia en desarrollo, durante 2020 la compañía estadounidense procesó $11.3 billones de dólares en transacciones. Sin embargo, la evolución tecnológica los ha puesto en jaque y en una leve desventaja frente a su archirrival MasterCard, que sí logró la adquisición de Finicity, competencia de Plaid y que hace lo propio por ingresar y consolidarse en el mundo Fintech.

“La innovación tecnológica y financiera de la que estamos siendo testigos, ha provocado que los dos gigantes de la industria de pagos se replanteen el papel que juegan en la industria y que busquen con mayor urgencia alternativas para lograr su adaptación. Veremos cómo estas dos empresas recurrirán cada vez más al modelo de adquisición y fusión al mismo tiempo que apuntarán a convertirse en la red que soporte las operaciones globales de las empresas Fintech”, Alexis Nickin Gaxiola.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

7 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

9 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

9 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

16 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.