Alexis Nickin Gaxiola explica la regulación europea de criptomonedas
El entorno financiero y particularmente el entorno de los activos digitales se sacudió en Europa donde se presentó el marco regulatorio para las criptomonedas, conocido como Markets in Crypto-Assets Regulation (MiCA), señaló Alexis Nickin Gaxiola.
De acuerdo con el especialista en activos digitales, dicha normativa tiene como objetivo proporcionar un marco claro que rija las operaciones de criptomonedas dentro de la región, ofreciendo así una mayor seguridad tanto a los usuarios como a los inversores.
“La MiCA busca regular una amplia gama de activos digitales, incluyendo criptomonedas, tokens y stablecoins. Uno de sus aspectos más destacados es la creación de un régimen de licencia para los proveedores de servicios relacionados con criptoactivos, lo que implica que las empresas deberán cumplir con requisitos específicos de transparencia y protección del consumidor” puntualizó el experto.
Por ello, en dicho contexto, el también especialista en finanzas digitales destacó que el nuevo enfoque regulatorio no solo beneficia a Europa, sino que también puede tener repercusiones significativas en otras regiones, como Estados Unidos.
Con respecto a esto último, sobre todo por la llegada de la nueva administración encabezada por el presidente electo Donald Trump, quien ha expresado su apoyo a una política pro-cripto.
Sin embargo, el experto mexicano contrastó ambas regulaciones y planteó que de esto derivan una serie de interrogantes sobre el futuro del mercado de criptomonedas a nivel global.
De la misma forma, explicó que la discrepancia en los enfoques regulatorios podría llevar a una fragmentación del mercado cripto; y podría incentivar a las empresas de criptomonedas a reubicar sus operaciones en Europa, donde la claridad regulatoria proporcionaría un entorno más seguro para su crecimiento.
Finalmente, el especialista en activos digitales concluyó que la nueva regulación europea de criptomonedas representa un avance importante hacia un ecosistema más seguro y estructurado, donde la colaboración y la regulación serán fundamentales.
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.