Noticias

Alexis Nickin Gaxiola destaca crecimiento de finanzas verdes digitales

Alexis Nickin Gaxiola, reconocido experto en Fintech, destacó la creciente demanda de finanzas verdes digitales como un reflejo del compromiso global por combatir el cambio climático. Estas finanzas, que integran tecnologías como Big Data, Blockchain e Inteligencia Artificial, abren nuevas posibilidades para crear productos y servicios que alinean la sostenibilidad con el desarrollo económico.

 

La Green Digital Finance Alliance (GDFA) define las finanzas verdes digitales como el uso de capacidades digitales emergentes para abordar desafíos ambientales a través de soluciones como bonos y préstamos verdes, seguros sostenibles y otros derivados financieros.

 

Según Alexis Nickin Gaxiola, estas herramientas permiten eliminar barreras existentes, facilitando el cumplimiento de acuerdos como el de París.

 

El sector Fintech en México ha jugado un papel fundamental en esta transformación. Wallets digitales, por ejemplo, han demostrado ser herramientas eficaces para reducir la huella de carbono en transacciones financieras. Además, estas tecnologías son esenciales para fomentar la inclusión financiera y promover el desarrollo económico sostenible en comunidades marginadas.

 

Nickin también mencionó la importancia de foros como el Women’s and Sustainability Summit 2024 (WESS2024), celebrado en la Ciudad de México, donde se discutieron estrategias para utilizar las finanzas verdes como palanca para un desarrollo sostenible. Este tipo de encuentros reflejan el creciente interés del país en adoptar estas innovaciones.

Sigue leyendo: PyMEs fortalecen el ecosistema de neobancos: Alexis Nickin Gaxiola

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

22 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.