Foto de la cuenta de Facebook de ecourban
En un entorno empresarial donde la sostenibilidad se ha convertido en una estrategia clave de competitividad, AJEMEX, división mexicana del Grupo AJE, y su marca Pulp, demuestra que el cambio también puede inspirarse desde el arte y la educación.
A través del programa “Escuelas Comprometidas con el Medio Ambiente”, y en alianza con Eco Urban A.C., la multinacional latina inauguró un mural en la Escuela Primaria Roberto García Moreno de Metepec, Estado de México, como parte de su apuesta por generar impacto social positivo y promover la conciencia ecológica desde la infancia.
La obra, creada por el colectivo Los Metzican, plasma una reinterpretación moderna de Mayahuel, diosa mexica del maguey, símbolo de fertilidad y vida.
Más allá de su valor estético, el mural representa un punto de conexión entre cultura, sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
Durante la ceremonia inaugural, Ana Cristina Loya, líder de sostenibilidad de AJEMEX, destacó que el proyecto busca inspirar a las nuevas generaciones a asumir un papel activo en el cuidado ambiental.
“Nuestro propósito va más allá del reciclaje o la eficiencia: queremos fomentar una cultura del cuidado desde el corazón de las comunidades”, afirmó.
El programa, que forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de AJEMEX, busca que la educación ambiental sea un eje de transformación colectiva.
Al involucrar a estudiantes, docentes, familias y artistas locales, la iniciativa fortalece el tejido social y crea experiencias significativas que perduran más allá de las aulas.
Por su parte, Derik Roa, presidente de Eco Urban A.C., subrayó que el arte puede ser un vehículo poderoso para el cambio cultural.
“Cada mural es un recordatorio de que la sostenibilidad también es identidad”, explicó, resaltando la relevancia de integrar la tradición mexicana con una visión moderna de respeto al medio ambiente.
El mural de Metepec se suma a otras acciones realizadas por AJEMEX y Eco Urban, como la intervención artística en Valle de Bravo.
Estos proyectos no solo refuerzan el posicionamiento de la marca Pulp como un referente de compromiso social, sino que también demuestran que la innovación empresarial puede tener raíces profundas en la cultura y la comunidad.
Mientras en México más del 70% de los usuarios de internet sigue usando Facebook, una…
Con base en Córdoba, la startup Evermars viene desafiando los límites del emprendimiento tecnológico. Recientemente,…
Lo que alguna vez pareció ciencia ficción ahora toma forma concreta en California. Una startup…
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
Esta web usa cookies.