AJEMEX refuerza su compromiso ambiental con los monos aulladores
Los monos aulladores (Alouatta palliata mexicana), habitantes emblemáticos del sur de México, enfrentan una crisis severa debido a la destrucción de su hábitat, calor extremo y escasez de agua y alimentos. En respuesta a esta situación, AJEMEX, empresa sudamericana de bebidas, anunció su apoyo renovado a la organización COBIUS AC, especializada en la conservación de especies silvestres.
La emergencia se hizo evidente en Tabasco a mediados de 2024, cuando la Profepa registró la muerte de 157 monos aulladores a causa de incendios forestales y temperaturas históricas. Estudios realizados por COBIUS AC y la UPAEP identificaron que el incremento de temperatura es un factor detonante de la mortandad masiva.
Con apoyo de AJEMEX y otras organizaciones, como RE:Wild y GACUA SA de CV, se implementaron medidas urgentes para rescatar a los primates y llevar hidratación e insumos médicos a las zonas afectadas. Como resultado, se logró analizar el problema y censar la población, revelando la alarmante pérdida del 19.93% de los ejemplares, con 1,197 individuos vivos y 298 fallecidos.
Para 2025, AJEMEX reforzará su colaboración con COBIUS AC y otras instituciones en acciones enfocadas en mitigar la crisis y conservar la especie. Entre las medidas destacan la construcción de infraestructura médica y rehabilitación para primates, la implementación de protocolos de respuesta rápida y el monitoreo continuo de los efectos del cambio climático.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.