1. Home
  2. »
  3. Decisiones
  4. »
  5. ¡Adeus! Uber Eats abandona mercado brasileño

¡Adeus! Uber Eats abandona mercado brasileño

Facebook
Twitter
Pinterest
Uber Eats finalmente abandonó Brasil, tras anunciarlo en enero de 2022.

Uber Eats no resistió más y abandonó Brasil.

No obstante, eso no sería todo, dado sus antecedentes en el mercado amazónico y las semejanzas que guarda con el mercado mexicano, todo haría pensar que la empresa podría correr la misma suerte en México.

¿Qué sucedió?

En entrevista para Bloomberg Línea, el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi dio a conocer que Uber Eats se retiró de Brasil porque no pudo superar a sus rivales latinoamericanos iFood y Rappi, argumentando que no podían ser el mayor jugador del país.

A lo que añadió que, sin la posibilidad de ser el número uno, la mejor decisión era retirarse y centrase en otros mercados, esto en el marco de la Bloomberg Tech Summit, celebrada este miércoles 8 de junio en San Francisco.

¿Podría seguir México?

La salida de Uber Eats de Brasil no sería la única; ya que, en México podría ocurrir algo similar.

De acuerdo con la app Aniie, en mayo de este año, Uber Eats se posicionó en segundo lugar y cada vez surgen más opciones para los millones de usuarios que piden comida a domicilio.

De hecho, la plataforma Merqueo, un supermercado virtual operado con una red de tiendas y bodegas ocultas, decidió cerrar su operaciones en México, donde prestó su servicio hasta este miércoles 8 de junio.

En un mensaje la plataforma expresó a sus clientes mexicanos que, había sido un placer llevarles el súper todos estos años y agradecían por confiar en ellos.

¿Y en el resto de Latam?

En tanto, de acuerdo con Bloomberg Línea, las acciones de Uber han caído alrededor de un 40% en lo que va del año.

Cuando Uber Eats anunció su salida de Brasil a principios de 2022, se habló de una retirada de Latinoamérica, y cinco años después de iniciar operaciones en dicho país, el servicio se desactivó en marzo.

Con este hecho, Uber Eats se sumó a la española Glovo, la cual también tiró la toalla en Brasil desde 2019, apenas un año después de comenzar operaciones en tierras amazónicas.

Noticias Relacionadas